El Instituto Geofísico del Ecuador (IGEPN) reportó una secuencia de sismos en Santa Elena y Guayas la tarde de este lunes, 14 de abril de 2025. En total, se registraron cuatro eventos sísmicos leves en un intervalo de 10 minutos. Todos ocurrieron frente a la costa y no generaron alerta de tsunami ni reportes de daños materiales.
El primero de los movimientos ocurrió a las 18:19:45
Según el IGEPN, el primer sismo tuvo una magnitud de 3.9 MLv, con una profundidad de 10 kilómetros. El epicentro fue localizado a 79.61 km de Salinas, en la provincia de Santa Elena. Solo siete segundos después, a las 18:19:52, se registró un segundo evento sísmico, con una magnitud de 3.6 M y la misma profundidad. Este segundo epicentro fue ubicado a 80.62 km de Salinas.
[PRELIMINAR]
— Instituto Geofísico (@IGecuador) April 14, 2025
Evento: igepn2025hhzi
Ocurrido: 2025-04-14 18:29:54
Mag.: 3.5M
Prof.: 28.0 km
Lat.: 2.945° S
Long.: 80.862° W
Localizado: a 63.11 km de Playas, Guayas
Sintió este sismo? Repórtelo: https://t.co/1CJkQPW7aj pic.twitter.com/o3q8HgQQXZ
Ambos movimientos ocurrieron casi en simultáneo y a una distancia cercana entre sí, lo que sugiere una posible relación tectónica entre ellos. Hasta el momento, no se ha informado de percepción por parte de la población.
Dos nuevos eventos fueron registrados 10 minutos después
La actividad sísmica continuó a las 18:29:42, con un tercer sismo de magnitud 3.7 MLv a 87.66 km de Salinas, esta vez con una profundidad de 18 kilómetros. Menos de 15 segundos después, a las 18:29:54, se reportó un cuarto sismo, de magnitud 3.5 M, localizado a 63.11 km de Playas, en la provincia del Guayas, a una profundidad de 28 kilómetros.
[REVISADO]
— Instituto Geofísico (@IGecuador) April 14, 2025
Evento: igepn2025hhzi
Ocurrido: 2025-04-14 18:29:42
Mag.: 3.7MLv
Prof.: 18.0 km
Lat.: 2.821° S
Long.: 81.477° W
Localizado: a 87.66 km de Salinas, Santa Elena
Sintió este sismo? Repórtelo: https://t.co/uHLYzTc6lA pic.twitter.com/JEtlY5AG2C
A pesar de la cercanía temporal y geográfica de los cuatro eventos, el Instituto Geofísico no ha emitido alerta de tsunami y continúa el monitoreo constante de la zona.
La región costera del Ecuador, especialmente frente a las provincias de Santa Elena y Guayas, se encuentra sobre la zona de subducción de la placa de Nazca, por lo que este tipo de actividad es considerada normal dentro del comportamiento tectónico del país.