El Ministerio de Salud Pública (MSP) inauguró este 10 de abril de 2025 la Unidad de Quemados en el Hospital General Monte Sinaí de Guayaquil, con una inversión de USD 6’028.874 destinada a equipamiento, talento humano, medicamentos, dispositivos médicos y mobiliario.
Esta área especializada brindará atención a pacientes con quemaduras de primero y segundo grado, convirtiéndose en la primera de su tipo en la zona que abarca los cantones de Guayaquil, Durán y Samborondón.
La nueva unidad cuenta con infraestructura moderna y tecnología de última generación. Dispone de seis habitaciones aisladas, sala de procedimientos, área de balneoterapia, estación de enfermería, vestidores, área de información, sala de espera, entre otros espacios especializados.
Durante un recorrido realizado por el coordinador Zonal 8, Fernando Ojeda, junto a autoridades del hospital, se constató la operatividad de las instalaciones. Ojeda destacó que este nuevo servicio representa un avance clave para el sistema de salud pública, al ofrecer atención especializada a pacientes adultos con quemaduras, especialmente a aquellos provenientes de sectores vulnerables.
Para su funcionamiento, se contrató personal médico especializado, incluyendo cirujanos plásticos, médicos residentes, anestesiólogos y enfermeras. Además, se incorporó equipamiento como ventiladores, monitores de signos vitales, dermatomos, lámparas quirúrgicas, grúas para movilización de pacientes y una central de monitoreo.
Marcelo Castillo, gerente del Hospital Monte Sinaí, explicó que el tratamiento de personas con quemaduras es complejo y costoso. En el sistema privado, el costo diario puede superar los USD 3.000. Por ello, la apertura de esta unidad aliviará significativamente la carga económica de las familias que requieren este tipo de atención prolongada.
Castillo señaló también que, dependiendo del porcentaje de superficie corporal afectada, los pacientes pueden permanecer internados durante largos periodos. Por ejemplo, una persona con quemaduras en el 40% del cuerpo podría requerir al menos 40 días de hospitalización.
Además, el tratamiento incluye un enfoque multidisciplinario. La Unidad de Quemados trabajará en coordinación con la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), así como con los servicios de psicología y rehabilitación del hospital. También atenderá a pacientes en recuperación derivados de hospitales de tercer nivel, que necesiten seguimiento quirúrgico, manejo de heridas o fisioterapia.