domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Internacional

El cardenal Ángelo Becciu desafía la sanción del papa Francisco que lo prohíbe estar en el cónclave

La muerte de Papa Francisco en la madrugada de este lunes, generó expectativa y preguntas sobre un sucesor.
Foto: AFP

La muerte de Papa Francisco en la madrugada de este lunes, generó expectativa y preguntas sobre un sucesor. La elección del nuevo papa recaerá en el Cónclave Papal, compuesto por los cardenales menores de 80 años, quienes se reunirán en la Capilla Sixtina.

Dentro del cónclave, la posible participación del cardenal italiano Ángelo Becciu se ha convertido en el primer gran enigma que rodea al proceso.

Dentro del cónclave, la posible participación del cardenal italiano Angelo Becciu se ha convertido en el primer gran enigma que rodea al proceso.

Esto debido a la condena de cinco años y medio de cárcel por fraude fiscal en 2023 que le impuso el papa Francisco.

Los delitos se encuentran vinculados a irregularidades financieras, abuso de poder, malversación de fondos. Además, supuestas operaciones financieras opacas, como la compra de una vivienda de lujo en Londres.

Posteriormente, se descubrió una donación de 125.000 euros a una asociación vinculada a Cáritas en Cerdeña, Italia, cuyo presidente de la organización era uno de los hermanos del cardenal.

La sentencia incluía la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos dentro de la Santa Sede.

El papa Francisco lo destituyó de manera fulminante, quien le despojó de sus derechos como cardenal de la iglesia y comprometió su participación en el cónclave papal.

El papa Francisco lo destituyó de manera fulminante, quien le despojó de sus derechos como cardenal de la iglesia y comprometió su participación en el cónclave papal.

¿Por qué podría participar en el cónclave papal?

La posibilidad de que Becciu participe en la elección del próximo pontífice ha vuelto al centro del debate tras sus declaraciones recientes donde aseguró que el papa no le ha retirado formalmente sus prerrogativas.

El papa reconoció mis prerrogativas cardenalicias como intactas, ya que no hubo voluntad explícita de excluirme del cónclave ni petición de mi renuncia explícita por escrito”, detalló el cardenal italiano.

Pese a esto, las estadísticas oficiales del Vaticano lo consideran actualmente un cardenal no elector.

Esto implica que no podrá entrar en la Capilla Sixtina durante la elección papal.