domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Lo último

Ecuador confirma un caso aislado de fiebre amarilla en Zamora Chinchipe

El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó este 24 de abril de 2025 un caso aislado de fiebre amarilla (FA) en la provincia de Zamora Chinchipe. Se trata de un paciente de 26 años, oriundo de Loja, cuyo diagnóstico fue validado tras una investigación clínica y epidemiológica.

Las autoridades aclararon que no se trata de un brote, ya que no se han detectado nuevos contagios, y los contactos cercanos del paciente, incluyendo familiares y compañeros laborales, se encuentran bajo observación sin presentar síntomas.

Como medida preventiva, el MSP activó de inmediato los protocolos de contención sanitaria, que incluyen:

  • Notificación oficial a los distritos de salud correspondientes.
  • Coordinación con el INSPI para el análisis de muestras clínicas.
  • Activación de equipos de vigilancia epidemiológica y control vectorial.
  • Seguimiento activo a contactos cercanos del paciente.
  • Investigación detallada de los lugares visitados por el paciente antes del inicio de síntomas.

El Ministerio recordó que la fiebre amarilla es prevenible mediante vacunación, y que una sola dosis brinda inmunidad de por vida. Gracias a las campañas de inmunización, el 95% de la población en zonas fronterizas ya ha sido vacunada.

El riesgo de propagación es considerado extremadamente bajo, y los posibles casos estarían relacionados con personas migrantes no vacunadas provenientes de regiones endémicas. Por ello, se han reforzado los controles sanitarios en las fronteras.

El Gobierno mantiene activa una alerta epidemiológica permanente y continuará ejecutando monitoreos comunitarios, barridos vacunales y operativos de control de vectores en zonas de riesgo.

El MSP reitera a la población que:

  • Si resides en una zona de riesgo y no estás vacunado, acude al centro de salud más cercano.
  • Usa repelente y elimina criaderos de mosquitos en tu entorno.
  • Ante síntomas, busca atención médica de inmediato.