domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Lo último

Gobierno de Ecuador fortalece alianzas estratégicas con Emiratos Árabes Unidos para atraer inversión

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azín, continúa consolidando relaciones internacionales. Este 1 de mayo de 2025, durante su visita oficial a Abu Dabi, mantuvo reuniones clave con entidades financieras y empresariales de Emiratos Árabes Unidos, con el objetivo de impulsar alianzas estratégicas y fomentar inversiones que contribuyan al desarrollo económico y social del país.

Reunión con el Fondo de Desarrollo de Abu Dabi (ADFD)

La agenda presidencial comenzó con un encuentro con el Fondo de Abu Dabi para el Desarrollo (ADFD), institución reconocida por financiar proyectos sostenibles en países en desarrollo. Durante esta cita, el ADFD mostró su interés en apoyar el programa de vivienda social del Gobierno ecuatoriano.

Su Excelencia Mohamed Saif Al Suwaidi, director general del ADFD, calificó el encuentro como “muy exitoso” y destacó el compromiso de fortalecer las relaciones bilaterales. El ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Humberto Plaza, señaló que existe una gran posibilidad de financiamiento para el primer gran proyecto de vivienda, que contempla unas 8.200 unidades habitacionales.

El ADFD también manifestó interés en posibles inversiones en sectores como el turismo y la agricultura, considerados estratégicos por ambas partes.

Diálogo con Mubadala Investment Company

El presidente Noboa también sostuvo una reunión con directivos de Mubadala Investment Company, uno de los fondos soberanos más grandes del mundo. La delegación ecuatoriana incluyó a ministros de Economía, Producción, Energía y Vivienda.

Waleed Al Mokarrab Al Muhairi, director ejecutivo adjunto del grupo, expresó el interés de Mubadala en explorar nuevas oportunidades de inversión en Ecuador y destacó al país como un destino confiable con alto potencial.

Encuentro con la Cámara de Comercio de Abu Dabi

El jefe de Estado participó además en una reunión con la Cámara de Comercio de Abu Dabi, en presencia de empresarios ecuatorianos. Este espacio permitió abrir un canal directo entre los sectores productivos de ambos países.

Gisela Montalvo, directora ejecutiva de la Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana, resaltó el interés del emirato en conocer el mercado ecuatoriano y desarrollar nuevos proyectos. La canciller Gabriela Sommerfeld destacó que el Gobierno actúa como puente para atraer inversiones y facilitar su ejecución por parte del sector privado.

Saludo protocolar con el Príncipe Heredero

En el marco de esta jornada diplomática, el presidente Noboa fue recibido por el Príncipe Heredero de Abu Dabi, Su Alteza el Jeque Khaled bin Mohamed bin Zayed Al Nahyan. Este saludo protocolar refleja el interés mutuo de fortalecer los lazos entre ambos países.

Esto te puede interesar: