Han pasado 45 años desde que Pac-Man, uno de los personajes de videojuegos más reconocidos del mundo, debutó ante un público que conquistó con su sencillez. Pac-man transformó una afición a los videojuegos hasta entonces mucho más masculinizada.
Aunque el lanzamiento oficial del juego en salas recreativas de Japón fue en julio de 1980, sus creadores consideran que el 22 de mayo es el nacimiento de Pac-Man.
En ese día se dejó ver a través de una máquina de prueba en una popular zona de Shibuya, en Tokio.
También puedes leer: Karime Borja rompe el silencio sobre la pérdida de su hijo ‘Mateito’
¿En qué se inspiró Pac-Man?
Puck/Pac, pronunciado paku en japonés, palabra usada en ese idioma para describir la acción de «dar un bocado», se centró en el simple y universal concepto de comer.
La idea era atraer a un público femenino que hasta entonces no se sentía interesado por los videojuegos.
«Intentaba dar con algo para atraer a mujeres y a las parejas. Cuando imaginé lo que las mujeres disfrutan, me vino a la mente su imagen comiendo pasteles y postres, así que usé comer como palabra clave«, explicó el padre de Pac-Man, Toru Iwatani.
Mientras investigaba el concepto culinario durante el desarrollo del juego, Iwatani tuvo una revelación comiendo pizza.
Vislumbró al que terminaría siendo Pac-Man en la forma a medio comer de este plato italiano.
Dinámica de juego sencilla
La dinámica del juego era extremadamente simple: ponerse a los mandos de Pac-Man para devorar todos los puntos, frutas y objetos distribuidos por un laberinto.
Esto mientras escapaba de cuatro coloridos fantasmas. A ellos se les podía devorar en ocasiones para aumentar la puntuación.
El juego buscaba atraer al mayor público posible, incluidos mujeres, niños, parejas a los centros de videojuegos.
El juego obtuvo el récord Guinness a juego arcade de monedas más exitoso, con cerca de 300.000 máquinas vendidas entre 1980 y 1987. Se estima que hasta los años 90 Pac-Man generó beneficios de 2.500 millones de dólares.
Además de juegos, Pac-Man ha estado presente en películas, series de animación o anuncios comerciales, y su figura sigue estampándose en ropa, artículos de papelería y todo tipo de mercadería.
–