La Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) puso en operación la nueva línea de subtransmisión Santa Elena – Chanduy, a nivel de 69 kV, con una inversión de más de USD 1.9 millones. Esta obra reemplaza una infraestructura que operó sin renovación durante 35 años. Más de 10 mil usuarios en la zona sur de la provincia de Santa Elena se benefician de este proyecto.
En esta obra, la CNEL EP tendió 17 kilómetros de red eléctrica, instaló 176 postes de hormigón armado de 23 metros de altura, e incorporó diversos equipos eléctricos. La CNEL EP ejecutó este proyecto alineándose con las políticas del Gobierno Nacional y el Ministerio de Energía y Minas, las cuales buscan fortalecer la infraestructura eléctrica y atender la demanda energética nacional.
La ministra de Energía y Minas, Inés María Manzano, indicó que estas acciones buscan cubrir las necesidades energéticas del país. Asi también, Ángel Erazo, gerente general de CNEL EP, indicó que esta inversión en infraestructura energética dinamiza la economía y garantiza el desarrollo. Señaló que la red renovada ofrece un sistema eficiente y seguro, después de 35 años.
El proyecto contó con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID V). Antes de la energización de la línea, se construyó un TAP de derivación a 69 kV. Esto permitió conectar la nueva línea con la Subestación Santa Elena (CELEC EP) y la Subestación Chanduy (CNEL EP), asegurando una operación continua del sistema.
El Gobierno Nacional refuerza su compromiso con la provincia de Santa Elena a través de estas obras eléctricas.