sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Internacional

Trump tacha a Putin de «loco» mientras Rusia ataca Ucrania con drones

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mostrado recientemente signos de impaciencia frente a la guerra que su homólogo ruso, Vladimir Putin, continúa librando en Ucrania. Sin embargo, aún no está claro si el líder republicano adoptará una postura más contundente contra el Kremlin.

Desde su regreso a la presidencia en enero, con la promesa de poner fin al conflicto en «24 horas», Trump ha mantenido una ambigua cercanía con Putin, a quien ha elogiado en múltiples ocasiones. En contraste, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha sido blanco recurrente de sus críticas, incluyendo un tenso intercambio en el Despacho Oval en marzo.

En las últimas semanas, sin embargo, el mandatario estadounidense ha expresado frustración ante la falta de avances en las negociaciones de tregua entre Moscú y Kiev. Este domingo, Trump pareció cambiar de tono tras una nueva escalada de ataques rusos y crecientes presiones dentro de su propio partido para que adopte una línea más dura contra Putin.

Tras un devastador ataque con drones por parte de Rusia, que dejó 13 muertos y marcó el mayor bombardeo aéreo de este tipo desde el inicio de la invasión en 2022, Trump escribió en su red Truth Social que Putin “quiere TODA Ucrania” y advirtió que esa ambición “llevará a la caída de Rusia”.

“¡Se ha vuelto absolutamente LOCO!”

En un mensaje inusualmente crítico, Trump agregó: “Siempre he tenido muy buena relación con Vladimir Putin, pero algo le ha pasado. ¡Se ha vuelto absolutamente LOCO!”. No obstante, desde el Kremlin, el portavoz Dmitri Peskov minimizó las declaraciones, atribuyéndolas a “reacciones emocionales” propias de un “momento crítico”.

Mientras tanto, los esfuerzos diplomáticos por poner fin al conflicto se intensifican. Hubo intercambio de prisioneros y contactos directos entre ambas partes, aunque los ataques rusos no cesan. En este contexto, líderes europeos como el presidente francés Emmanuel Macron ven en el enfado de Trump una posible oportunidad.

“Trump se da cuenta de que cuando Putin dice que quiere la paz, miente”, declaró Macron durante una visita a Vietnam. “Su cólera podría ser el inicio de un cambio, pero esperamos que se traduzca en acciones. La credibilidad de Estados Unidos está en juego”.

Trump no suelta a Zelenski

A pesar de sus críticas a Putin, Trump no dejó pasar la oportunidad de volver a atacar a Zelenski. En su publicación dominical, respondió a los señalamientos del líder ucraniano, quien afirmó que el silencio de Washington “solo anima a Putin”.

“Zelenski no hace ningún favor a su país hablando como habla”, escribió Trump. “Todo lo que sale de su boca causa problemas. No me gusta, y será mejor que pare”.

Hasta ahora, los logros de Trump en política exterior han sido limitados, tanto en Ucrania como en otras crisis globales, como el programa nuclear iraní o la guerra en Gaza. A pesar de sus promesas de negociaciones únicas y su cercanía con figuras como Kim Jong Un durante su primer mandato, dichos encuentros no lograron cambios sustanciales.

Con la presión interna aumentando y Europa atenta a sus próximos pasos, el mundo observa si esta aparente impaciencia de Trump se traducirá en una estrategia concreta frente al conflicto más prolongado en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.