El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció este miércoles que Mohamed Sinwar, considerado jefe del ala militar de Hamás en Gaza, fue eliminado por fuerzas israelíes. La acción habría ocurrido durante un bombardeo el pasado 13 de mayo en Jan Yunis, según reportes de medios locales.
Mohamed Sinwar era reconocido como líder de las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, y hermano de Yahya Sinwar, exjefe supremo del movimiento, asesinado en octubre de 2024. Yahya fue señalado como principal autor del ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, que marcó el inicio de la actual guerra.
«Hemos eliminado a miles de terroristas y a Mohamed Sinwar», declaró Netanyahu en el Parlamento israelí. La noticia coincidió con un anuncio del enviado especial de EE. UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, quien aseguró que podría presentarse una nueva propuesta de alto al fuego en breve. «Tenemos un buen presentimiento sobre una resolución a largo plazo», dijo.
Mientras tanto, la situación humanitaria en Gaza sigue deteriorándose. Philippe Lazzarini, jefe de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), criticó duramente el nuevo sistema de distribución de ayuda impulsado por Israel a través de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), con respaldo estadounidense. «Es un desperdicio de recursos y una distracción de las atrocidades», afirmó durante una visita a Japón.
El martes, 47 personas resultaron heridas en un caótico reparto de ayuda en Rafah, según la ONU. Muchos de los heridos habrían sido alcanzados por disparos israelíes, lo que el ejército de Israel negó rotundamente.
Ajith Sunghay, jefe de Derechos Humanos de la ONU en los Territorios Palestinos, expresó preocupación por la creciente desesperación de la población civil. «Los gazatíes están al borde del abismo. Se merecen algo más que sobrevivir», dijo por su parte Sigrid Kraag, enviada especial de la ONU.
En medio de la escalada, la Defensa Civil de Gaza reportó 16 muertos adicionales este miércoles debido a ataques aéreos israelíes. La ofensiva militar de Israel, reanudada en marzo tras romper una tregua, ha dejado hasta ahora 54.084 fallecidos en Gaza, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud local, validados por la ONU.
Del lado israelí, el ataque del 7 de octubre de 2023 por parte de Hamás dejó 1.218 muertos, mayoritariamente civiles, y 251 secuestrados. De ellos, 57 siguen cautivos, aunque se estima que al menos 34 han muerto en cautiverio.
Netanyahu reafirmó que el objetivo sigue siendo «eliminar a Hamás, liberar a los rehenes y tomar el control de Gaza».