domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Internacional

Rusia propone a Ucrania nuevas conversaciones directas el lunes en Estambul

Rusia propone a Kiev nuevas conversaciones directas el lunes en Estambul

Rusia propuso este miércoles a Ucrania una segunda ronda de conversaciones directas en Estambul para el próximo lunes, 2 de junio. El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, indicó que la delegación rusa presentará un «memorando» con las condiciones de Moscú para un acuerdo de paz. Kiev no ha respondido a la iniciativa.

La última negociación directa, el 16 de mayo en Estambul, no produjo avances significativos para una solución diplomática, aunque sí llevó a un intercambio de 1.000 prisioneros por bando, finalizado el fin de semana. Lavrov espera que quienes buscan el éxito del proceso de paz apoyen este nuevo ciclo.

Las posiciones de ambos lados son difíciles de reconciliar: Rusia exige que Kiev renuncie a la OTAN y ceda cinco regiones, condiciones que Ucrania no acepta.

El Kremlin descartó una propuesta del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, de una reunión trilateral con Vladimir Putin y Donald Trump, indicando que un encuentro así debe ser resultado de acuerdos concretos entre Rusia y Ucrania. Zelenski, por su parte, acusó a Rusia de alargar el proceso de paz. El jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz, prometió apoyo a Ucrania para producir misiles sin restricciones de alcance.

Zelenski también instó a la OTAN a invitarlo a su cumbre de finales de junio, argumentando que su ausencia sería una victoria para Putin. Además, reiteró su llamado a EE. UU. para imponer más sanciones a Rusia en los sectores energético y bancario. Donald Trump, sin embargo, declaró que no busca sancionar a Moscú para no frustrar un posible acuerdo.

En el frente, el Ministerio de Defensa ruso reportó haber interceptado la mayoría de los casi 300 drones ucranianos disparados durante la noche. Zelenski advirtió que Rusia concentra más de 50.000 soldados cerca de la región ucraniana de Sumi para una posible ofensiva, buscando crear una «zona de amortiguamiento».