La Central Hidroeléctrica Delsitanisagua volvió a operar a las 21:00 del lunes 26 de mayo, tras culminar con éxito un mantenimiento mayor programado. Con una capacidad instalada de 180 megavatios (MW) y una producción anual estimada de 1.411 gigavatios hora (GWh), la central se reintegra al Sistema Nacional Interconectado, reafirmando su papel estratégico en la provisión de energía limpia y confiable para el país.
Los trabajos fueron realizados por equipos técnicos de las centrales Delsitanisagua, Villonaco, Coca Codo Sinclair, Paute Molino, Minas San Francisco y Mazar, lo que permitió aprovechar la experiencia y el alto nivel técnico de personal especializado. Germán Casillas, gerente de la Unidad de Negocio CELEC EP Gensur, destacó que “una vez más, CELEC EP demuestra su capacidad para afrontar con éxito procesos de alta complejidad, optimizando recursos mediante el uso eficiente de talento humano propio y especializado”.
Durante el mantenimiento se ejecutaron labores críticas para garantizar la operación y confiabilidad de la central, entre ellas, el mantenimiento mayor de las válvulas esféricas, componentes clave para controlar el flujo de agua hacia las turbinas y asegurar la eficiencia hidráulica.
También se realizaron trabajos de mantenimiento eléctrico, electrónico e instrumentación en las unidades de generación, orientados a asegurar el correcto funcionamiento de los sistemas de control, protección y automatización. A esto se sumó el mantenimiento semestral de los transformadores de potencia, fundamentales para la transmisión segura y estable de la energía generada.
Finalmente, se realizó una inspección técnica y evaluación estructural del túnel de carga, con el objetivo de verificar su integridad y garantizar la continuidad del proceso de generación. Estas acciones contribuyen directamente a la estabilidad y seguridad del sistema eléctrico nacional.