Con el objetivo de atraer inversión, generar empleo y potenciar sectores estratégicos de la economía nacional, el presidente Daniel Noboa mantuvo este jueves, 29 de mayo, importantes reuniones en Quito con representantes del Banco Mundial, la Corporación Financiera Internacional (IFC) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Durante los encuentros, los líderes de estas entidades multilaterales reafirmaron su respaldo al proceso de transformación que atraviesa Ecuador y destacaron el liderazgo del Presidente en la implementación de políticas orientadas a la estabilidad macroeconómica, la creación de empleo y el bienestar ciudadano.
Carlos Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, señaló que el organismo continuará apoyando al país, especialmente en áreas sociales como la lucha contra la desnutrición infantil y el fortalecimiento del sistema educativo. “El país se está ubicando cada vez mejor en los rankings internacionales para atraer inversión y generar empleo. Estamos trayendo todo el apoyo del Grupo Banco Mundial”, afirmó.
Por su parte, Alfonso García Mora, vicepresidente de la IFC para Europa, América Latina y el Caribe, subrayó el rol clave del sector privado en el desarrollo del país. “La apuesta del Ecuador por un sector privado fuerte es fundamental. El enfoque del Gobierno en las pequeñas y medianas empresas, generadoras de empleo, es acertado”, manifestó.
En representación del BID, Ana María Ibáñez, vicepresidenta de Sectores y Conocimiento, calificó la reunión con el presidente Noboa como “muy productiva”, destacando la claridad del Gobierno en su agenda de desarrollo: “El presidente tiene una visión clara de cómo llevar al país a un nivel económico más dinámico y potente”.
Asimismo, Sergio Lew, director de Industrias de BID Invest, remarcó la oportunidad que representa el actual mandato para consolidar inversiones en áreas estratégicas como la minería responsable, el turismo, la agroindustria y las energías renovables, bajo un marco regulatorio estable.