Gobierno inaugura vocería oficial en Carondelet y presenta medidas sobre minería, subsidios y energía
Lo último

Gobierno inaugura vocería oficial en Carondelet y presenta medidas sobre minería, subsidios y energía

Foto: AFP.

El Gobierno Nacional del Ecuador inauguró este lunes la vocería oficial de Carondelet, un espacio institucional que busca fortalecer la comunicación directa con la ciudadanía y la prensa. La primera intervención pública estuvo a cargo de la portavoz Carolina Jaramillo, quien presentó cinco anuncios gubernamentales de alto impacto en sectores estratégicos como minería, energía, subsidios y transparencia estatal.

“Este es un espacio para posicionar mensajes y dar a conocer las acciones del Gobierno Nacional”, expresó la funcionaria. “Como dijo el presidente Daniel Noboa: este gobierno será firme contra el crimen, justo con su gente y visible con sus obras”.

1. Se crea la primera tasa de fiscalización minera

El Gobierno anunció la creación de la primera tasa de fiscalización para el sector minero, con el fin de financiar el control técnico y ambiental de las actividades extractivas. Esta medida aplicará a la pequeña, mediana y gran minería, y se estima que generará 229 millones de dólares.

“El combate a la ilegalidad es una prioridad. Esta tasa busca impedir que nuestro territorio sea tomado por mafias y que los recursos se pierdan”, sostuvo Jaramillo.

2. Reapertura del catastro minero tras siete años

La segunda medida oficializa la apertura progresiva del catastro minero, cerrado desde enero de 2018. La reapertura se hará en fases:

  • 16 de junio: pequeña minería no metálica
  • Septiembre: pequeña minería metálica
  • Fin de año: apertura total del catastro

“Es una decisión estratégica para garantizar eficiencia, transparencia y sostenibilidad operativa”, explicó la portavoz.

3. Auditorías internacionales para Petroecuador, CELEC y CENEL

El tercer anuncio implica un proceso de auditorías externas a las empresas públicas Petroecuador, CELEC y CENEL, que serán evaluadas por tres de las principales firmas internacionales: Deloitte, PWC y EY (Ernst & Young).

“El objetivo es desterrar la corrupción arraigada y transformar estas empresas en referentes de competitividad internacional”, dijo Jaramillo.

4. Eliminación del subsidio al diésel para la gran pesca atunera

En materia de subsidios, el gobierno eliminó el subsidio al diésel para embarcaciones atuneras industriales, aunque mantendrá el beneficio para la pesca artesanal.

“La industria atunera demostró su fortaleza en 2024 con exportaciones por 1.641 millones de dólares. Esta medida es viable”, señaló la portavoz.

Además, el Banco del Pacífico, con respaldo de la CFN, otorgará líneas de crédito por hasta 42 millones de dólares al sector, con una tasa del 6% anual y cobertura del 75% del riesgo.

5. Ajuste tarifario para consumidores eléctricos de alto y medio voltaje

El último anuncio establece que los grupos V1 (alto votalje) y MV (mediano voltaje) del sector eléctrico pagarán la tarifa real del servicio:

  • AV1: de 7,91 a 10,22 centavos por kWh
  • MV: de 9,27 a 11,64 centavos por kWh

Sin embargo, no se tocará la tarifa eléctrica residencial subsidiada, que aplica para la mayoría de ecuatorianos.

“La tarifa de las familias ecuatorianas no se toca. Esa seguirá siendo subsidiada”, enfatizó Jaramillo.

Nueva etapa de comunicación presidencial

Con esta primera rueda de prensa, el Ejecutivo marca el inicio de una nueva política pública de comunicación basada en transparencia, cercanía con los medios y vocería técnica. La portavoz adelantó que estas comparecencias serán periódicas y estarán coordinadas con las carteras de Estado correspondientes.

Noticias Relacionadas
Lo últimoNoticias

Registro Civil atenderá cedulación sin turno del 1 al 4 de diciembre por disposición presidencial

El Gobierno informó que, por disposición del presidente Daniel Noboa, el Registro Civil del…
Ver más
Lo últimoNoticias

Daniel Noboa detalla agenda internacional entre diciembre y enero

La Presidencia de la República informó que el presidente Daniel Noboa desarrollará una agenda…
Ver más
Comunidad

Nuevo sismo se registró en Manabí la madrugada de este jueves

Este jueves 27 de noviembre de 2025, a las 00:46:24, se registró un sismo de magnitud 3.6 MLv en…
Ver más
Lo últimoNoticias

Ecuador obtiene USD 300 millones del BID para fortalecer el sistema eléctrico nacional

El Gobierno del presidente Daniel Noboa aseguró un financiamiento de USD 300 millones del Banco…
Ver más
Lo últimoNoticias

Nuevas obras eléctricas en Bolívar mejoran la vida de 80 familias rurales

El Gobierno, a través del Ministerio de Ambiente y Energía y CNEL EP, ejecutó el mantenimiento de…
Ver más