Adoptar hábitos respaldados por la ciencia podría evitar casi el 40% de los casos de cáncer, según el doctor Mikkael A. Sekeres, jefe de Hematología y profesor en la Universidad de Miami. En una columna para The Washington Post, el especialista comparte 11 medidas efectivas para reducir el riesgo de esta enfermedad.
Cada año, millones enfrentan un diagnóstico de cáncer. En Estados Unidos, se calcula que el 40% de los diagnósticos en mayores de 30 años podrían evitarse, afirma la American Cancer Society. Solo en 2021 se reportaron 1,8 millones de casos nuevos y, en 2022, unas 600.000 muertes, según datos de los CDC. Sekeres conoce esta sintomatología de cerca: su madre padece esta enfermedad en el pulmón y otros familiares también han sido afectados. Desde su experiencia médica y personal, destaca el poder de la prevención. “Me preocupa que el cáncer me toque algún día”, confesó en su artículo.
11 formas de prevenir el cáncer, según la ciencia:
1. Comer frutas, verduras y legumbres
Una dieta rica en vegetales, especialmente crucíferos como brócoli y coliflor, ayuda a prevenir varios tipos de cáncer. Un estudio europeo con 27.000 personas reveló beneficios con solo una porción semanal.
2. Elegir aceites vegetales en lugar de manteca
Más de 200.000 personas participaron en una investigación que relacionó los aceites vegetales (como oliva o canola) con menor riesgo de muerte por cáncer, en comparación con la mantequilla.
3. Limitar carnes rojas y procesadas
El consumo frecuente de estas carnes se vincula al cáncer colorrectal. Además, cocinarlas a altas temperaturas, como en parrillas, puede aumentar el peligro.
4. Evitar bebidas azucaradas y ultraprocesados
Investigaciones británicas muestran que los alimentos ultraprocesados elevan el riesgo de cáncer. Contienen aditivos y suelen ser bajos en fibra.
5. Usar protector solar todos los días
El uso de camas solares antes de los 35 años eleva un 75% el riesgo de melanoma. Para cuidar la piel, se recomienda aplicar protector SPF 30 o más, y usar ropa adecuada, sombrero y gafas.
Vacunarse, evitar consumo excesivo de alcohol o realizar constantes ejercicios, también constan dentro de las sugerencias
6. Reducir al máximo el alcohol
La American Cancer Society estima que el alcohol causa el 5% de los casos de esta patología en hombres y el 6% en mujeres. Cuanto menos se consuma, mejor.
7. Vacunarse contra el VPH y hepatitis B
El VPH provoca cerca de 700.000 casos anuales cáncer en EE. UU. La hepatitis B es la principal causa de esta enfermedad de hígado. Las vacunas ofrecen una protección efectiva.
8. Hacerse colonoscopías desde los 45 años
Este examen detecta a tiempo el cáncer colorrectal y permite extraer pólipos antes de que se vuelvan malignos. Se recomienda entre los 45 y 75 años.
9. Realizar ejercicio físico con regularidad
Basta con 150 minutos semanales para reducir el riesgo de varios cánceres. Un estudio de 2024 mostró beneficios frente a tumores de pulmón, mama y cabeza-cuello.
10. Mantener un peso adecuado
La obesidad se relaciona con al menos 13 tipos de cáncer. Factores como la inflamación y la resistencia a la insulina influyen en este riesgo.
11. No fumar ni consumir tabaco en ninguna forma
El 86% de los casos de cáncer de pulmón están vinculados al tabaquismo. Incluso alternativas como la hookah son peligrosas. Dejar de fumar antes de los 40 iguala el riesgo al de un no fumador.
También te podría interesar: