domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Comunidad

Estas son las propiedades curativas de la ciruela pasa

La ciruela pasa es una fruta seca que se obtiene al deshidratar ciruelas frescas, lo que concentra su sabor y extiende su vida útil. Además de ser un alimento dulce y versátil, destaca por su alto contenido en fibra, antioxidantes, potasio, magnesio y vitaminas del grupo B, lo que la convierte en una aliada natural para diversos aspectos de la salud.

A continuación, te explicamos cuáles son las propiedades de la ciruela pasa y cómo puedes consumirla para aprovechar sus beneficios.

Beneficios y propiedades de la ciruela pasa

Mejora la digestión
Su alto contenido de fibra soluble e insoluble ayuda a regular el tránsito intestinal y combatir el estreñimiento. También contiene sorbitol, un compuesto natural con efecto laxante suave.

Efecto antioxidante
Gracias a compuestos como los polifenoles, combate el estrés oxidativo y protege las células del daño causado por los radicales libres, ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro.

Fortalece los huesos
La ciruela pasa es fuente de vitamina K, magnesio y boro, nutrientes esenciales para la salud ósea. Su consumo regular puede ayudar a prevenir la pérdida de masa ósea.

Regula la presión arterial
Su contenido de potasio contribuye a equilibrar los niveles de sodio en el organismo, lo que favorece la salud cardiovascular y reduce el riesgo de hipertensión.

Ayuda a controlar el colesterol
La fibra soluble que contiene contribuye a disminuir el colesterol LDL, al limitar su absorción en el intestino.

Aporta energía sostenida
Sus azúcares naturales proveen energía rápida, mientras que la fibra evita picos de glucosa, manteniendo un flujo energético constante.

Mejora la salud intestinal
Fomenta el crecimiento de bacterias beneficiosas en la microbiota, lo cual fortalece el sistema digestivo e inmunológico.

¿Cómo consumir ciruela pasa para aprovechar sus beneficios?

Incluir esta fruta en la dieta diaria es sencillo. Aquí algunas recomendaciones:

  • Como snack: entre 4 y 6 unidades al día para mantener la energía y mejorar la digestión.
  • Remojadas: déjalas en agua toda la noche y consúmelas al día siguiente. El agua también puede beberse.
  • En batidos o licuados: combínalas con frutas, avena, yogur o leche.
  • En ensaladas o platos salados: picadas finamente para dar un toque dulce y saludable.
  • En forma de puré: ideal como endulzante natural para postres o tostadas.
  • En compotas o salsas: cocidas con agua y especias para acompañar comidas o postres.

Aunque es un alimento saludable, se recomienda consumir con moderación, ya que un exceso puede causar molestias digestivas.