Miles de personas en todo el mundo han adoptado el ASMR como parte de su rutina nocturna para dormir mejor. Esta técnica, basada en estímulos sensoriales suaves, ha ganado popularidad en plataformas como YouTube, TikTok y Spotify, especialmente entre quienes sufren insomnio o niveles elevados de estrés.
¿Qué es el ASMR?
ASMR son las siglas en inglés de “Autonomous Sensory Meridian Response” o “Respuesta Sensorial Meridiana Autónoma”. Se trata de una sensación placentera, similar a un hormigueo, que se produce en el cuero cabelludo, cuello o espalda al escuchar ciertos sonidos o ver movimientos repetitivos y relajantes.
Los estímulos más comunes incluyen:
- Susurros en voz baja
- Golpecitos suaves (tapping)
- Cepillado de micrófonos
- Sonidos de agua o papel
- Simulaciones de atención personal (roleplay)
Estos elementos activan una respuesta neurosensorial que genera una sensación de calma profunda.
¿Por qué tantas personas recurren al ASMR para dormir?
El ASMR ayuda a reducir la frecuencia cardíaca y los niveles de ansiedad, lo que favorece el descanso. De acuerdo con estudios recientes publicados en PeerJ, esta técnica produce efectos similares a los de la meditación y el mindfulness, siendo especialmente útil para personas con dificultades para conciliar el sueño.
Además, quienes consumen este tipo de contenido aseguran que les permite desconectarse mentalmente al final del día, lo que mejora su calidad de vida.
¿Funciona para todos?
No todas las personas experimentan ASMR de la misma manera. Mientras algunos sienten una respuesta intensa, otros pueden no experimentar ninguna sensación. Aun así, el contenido puede ser igualmente relajante por su tono suave y repetitivo, incluso sin la respuesta de hormigueo típica.
¿Dónde encontrar videos ASMR?
Plataformas como YouTube y TikTok alojan millones de videos dedicados al ASMR. Existen creadores especializados en contenido para dormir, estudiar o simplemente relajarse. Algunos también ofrecen listas de reproducción en Spotify para quienes prefieren solo el audio.