Internacional

Disidencia de las FARC declara «paro armado» en región amazónica de Colombia

Foto: AFP

La mayor disidencia de la extinta guerrilla de las FARC declaró el domingo un «paro armado» y ordenó a la población confinarse en una región amazónica del sur de Colombia que atraviesa un repunte de la violencia, informó el grupo en un comunicado.

Guaviare, con más de 97.000 habitantes, fue escenario durante los últimos meses de enfrentamientos entre el Estado Mayor Central (EMC), liderado por Iván Mordisco, otro grupo rebelde al mando de alias Calarcá y las autoridades colombianas.

«Se decreta paro armado en todo el departamento del Guaviare», dijo el EMC en su mensaje difundido en un chat de periodistas.

Las restricciones a la población incluyen toque de queda y se extenderán desde el 16 de junio hasta el 21 de junio, según estos rebeldes que no se acogieron al histórico acuerdo de paz de 2016 que desarmó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

«El supuesto paro armado (…) es una estrategia criminal para proteger sus rutas del narcotráfico, intimidar a la población y desafiar al Estado», reaccionó este domingo el Ministerio de Defensa en X.

A principios de mes, la Defensoría del Pueblo alertó que cerca a 10.000 personas ya permanecen confinadas en la misma región, donde se han reportado desaparecidos y «menores de edad reclutados y asesinados».

El martes, el EMC lanzó más de 20 ataques simultáneos en el suroeste del país que dejaron al menos siete muertos.

Las autoridades colombianas están en una campaña de persecución contra Mordisco, que escapa por el Guaviare y al que dieron por muerto en varias ocasiones. El presidente Gustavo Petro comparó al líder rebelde con el difunto barón de la cocaína Pablo Escobar en varias ocasiones.

Se ofrece una recompensa de más de un millón de dólares por información que lleve hasta el guerrillero.

A menos de un año y medio de dejar el poder, Petro está lejos de su objetivo de negociar la paz con los grupos armados del país, que recrudecieron la violencia desde inicios de año.

El EMC estuvo en diálogos de paz con el mandatario izquierdista, pero en abril de 2024 Mordisco abandonó las negociaciones.

Fuente: AFP.

Noticias Relacionadas
Lo últimoNoticias

Ecuador y Colombia fortalecen la gestión del agua en cuencas binacionales y consolidan cooperación hídrica

Los Gobiernos de Ecuador y Colombia presentaron oficialmente los resultados del proyecto “Manejo…
Ver más
Entretenimiento

Shawn Mendes destaca su conexión con Ecuador y reflexiona sobre su experiencia en Sarayaku

Shawn Mendes volvió a incluir a Ecuador en sus publicaciones al mostrar una nueva serie de…
Ver más
TC Deportes

VIDEO | Ecuador perdió contra Colombia en la Liga de Naciones Femenina

La Selección Femenina de Ecuador no pudo sumar en casa. Pese al esfuerzo, el combinado tricolor…
Ver más
Entretenimiento

Lluvia de críticas a Shakira por video junto a Beéle

La reciente aparición de Shakira junto a Beéle en un video ha provocado un torbellino de…
Ver más
Entretenimiento

Beéle y Shakira bailando juntos: ¿Nueva canción a la vista?

La escena musical colombiana está de cabeza después del reciente encuentro entre Shakira y Beéle.
Ver más