Internacional

El papa advierte a los jóvenes de los peligros de la IA

Foto: AFP.

El papa León XIV advirtió este viernes contra las posibles consecuencias de la inteligencia artificial (IA) en el desarrollo intelectual de los jóvenes, en su primera toma de posición sobre esta cuestión.

«Todos estamos (…) preocupados por el destino de los niños y jóvenes, y las posibles consecuencias del uso de la IA en su desarrollo intelectual y neurológico», dijo el estadounidense en un mensaje a los participantes de la segunda Conferencia de Roma sobre IA.

Esta cumbre anual, cuyo segunda jornada se celebra este viernes en el Vaticano, reúne a líderes empresariales, políticos, académicos y abogados.

«Ninguna generación ha tenido un acceso tan rápido a la cantidad de información disponible ahora gracias a la IA. Pero el acceso a los datos, por muy vastos que sean, no debe confundirse con la inteligencia», agregó el papa en un texto publicado por el Vaticano.

León XIV retoma las preocupaciones de su predecesor Francisco, que defendió el concepto de «algorética» (ética del algoritmo) y lanzó advertencias sobre los peligros de la IA.

Desde su elección como líder de la Iglesia Católica el 8 de mayo, Robert Francis Prevost, graduado en matemáticas, ha mencionado varias veces los riesgos asociados con la IA pero es la primera vez que habla exclusivamente sobre la cuestión.

El martes dijo ante los obispos italianos que la IA, la biotecnología, la economía de datos y las redes sociales son «desafíos que cuestionan el respeto por la dignidad de la persona humana».

El propio León XIV ha sido blanco en las últimas semanas de desinformación a través de «deepfakes» (videos muy parecidas a la realidad).

A principios de junio, una investigación de AFP identificó decenas de páginas de YouTube y TikTok que transmitían mensajes generados por IA simulando la voz del papa en inglés o español.

Según el informe 2025 del instituto Reuters adscrito a la universidad británica de Oxford, publicado este martes, la proporción de personas que dicen usar IA todas las semanas para obtener información es más elevada entre los jóvenes: 12% entre los menores de 35 años y 15% entre los menores de 25, frente al 7% en total.

Fuente: AFP.

Noticias Relacionadas
Tendencia

Canción creada con IA que llega al #1 en rankings oficiales

Breaking Rust, un acto construido íntegramente con inteligencia artificial, alcanzó el Nº1 del…
Ver más
Internacional

Detector de armas con IA confunde bolsa de papitas con una pistola y provoca detención de estudiante

Un estudiante de secundaria vivió un momento de terror y confusión absoluta, todo por culpa de un…
Ver más
Ciencia y tecnología

Para la ciencia, estas son las horas que se debe dormir para ser más feliz

La conexión entre el descanso nocturno y el bienestar emocional despierta un interés masivo, pues…
Ver más
Entretenimiento

Guillermo del Toro crea escuela de 'Stop Motion' para conservar la animación clásica ante la IA

Guillermo del Toro, el célebre director mexicano y uno de los mayores exponentes del cine de…
Ver más
Entretenimiento

Fans de Taylor Swift piden transparencia a la cantante sobre el uso de IA

Lo que debía ser una emocionante fase de marketing para el nuevo álbum de Taylor Swift, The Life…
Ver más