Isuzu Livianos anuncia la llegada a Ecuador de su más reciente incorporación al mercado de vehículos utilitarios: la Pickup Truck 3.0 Turbo Diésel. Este modelo de doble cabina, respaldado por la reconocida ingeniería japonesa de Isuzu, líder global en el segmento, se presenta como una opción robusta y versátil para el exigente terreno ecuatoriano.
Este nuevo modelo estará disponible en seis versiones, que incluyen opciones manuales y automáticas, así como tracciones 4×2, dos versiones, y 4×4, cuatro versiones. Además, se ofrecerá con tres niveles de equipamiento, buscando adaptarse a una amplia gama de necesidades, desde el uso intensivo en el sector productivo hasta el vehículo personal para quienes buscan confiabilidad y desempeño.
Su lanzamiento a nivel nacional está previsto para septiembre de 2025, y estará disponible en una variada paleta de colores que incluye blanco, plateado, azul, cuarzo plata, vino y plomo.
Rendimiento y mecánica optimizada de la nueva Pickup Isuzu
Esta nueva pickup cuenta con un motor Isuzu 3.0 Turbo Diésel, un propulsor que entrega 190 hp de potencia y 450 Nm de torque. La incorporación de un turbo de geometría variable permite una entrega de torque completo desde las 1.600 hasta las 2.600 rpm, característica fundamental para una respuesta ágil en bajas revoluciones y un control superior en terrenos técnicos o con carga.
Este motor, que ha superado pruebas en entornos extremos a nivel global, ha sido calibrado específicamente para las condiciones operativas de Ecuador, lo que lo hace idóneo para sectores como la minería, el petróleo y la agroindustria, donde la fiabilidad es crítica para actividades intensivas.
La robustez es un pilar fundamental en el diseño de esta pickup. Su estructura se asienta sobre un chasis de acero de alta resistencia, complementado por una capacidad de vadeo de 800 mm y una capacidad de carga superior a una tonelada.
Además, cuenta con guardabarros extendidos, un protector de cárter metálico, llantas 265/60 R18 en las versiones automáticas y componentes eléctricos sellados contribuyen a su rendimiento óptimo y durabilidad en condiciones demandantes.
Tecnología funcional para diversas condiciones
Las versiones con tracción 4×4 integran la tecnología “Shift on the Fly”, que permite la transición entre modos 4×2 y 4×4 sin detener el vehículo, una ventaja significativa en situaciones que requieren cambios rápidos de tracción.
Adicionalmente, incluyen el Modo Rough Terrain y el bloqueo del diferencial trasero, características diseñadas para maximizar la tracción en condiciones técnicas o terrenos de alta complejidad.
Eficiencia operativa y respaldo técnico
La nueva Isuzu Pickup Truck ha sido creada con un enfoque en la eficiencia operativa a largo plazo. Un detalle destacable es la incorporación de una cadena de distribución de acero de alta resistencia que elimina la necesidad de reemplazo.
Asimismo, el motor Isuzu incluye ajustadores de válvulas hidráulicas, una tecnología que incrementa la durabilidad del motor y reduce la frecuencia de ajustes periódicos, lo que se traduce en optimización del funcionamiento y menores costos de mantenimiento para el usuario.
Cuenta con un turbocompresor variable que contribuye a una inyección de combustible optimizada, permitiendo una entrega de potencia superior sin comprometer la eficiencia. Además, está equipada con un tanque de combustible de 80 litros generando un consumo promedio estimado entre 45 y 50 kilómetros por galón.
La pickup está diseñada para ofrecer una autonomía considerable, lo que la hace práctica para largos recorridos o extensas jornadas laborales.
Diseño y confort para el usuario
El diseño exterior de la Isuzu Pickup Truck presenta líneas modernas y robustas, con una parrilla distintiva y el emblema Isuzu. Incluye elementos funcionales como estribos laterales, faros halógenos o LED (según la versión) y aros de aluminio de hasta 18 pulgadas.
Las versiones más equipadas incorporan detalles cromados y acabados premium que buscan elevar su estética sin comprometer su funcionalidad.
En el interior, la cabina prioriza el confort y la funcionalidad. Equipada con una pantalla táctil de 9 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, aire acondicionado, mandos al volante, cámara de reversa y vidrios eléctricos, ofreciendo una experiencia de manejo conectada y cómoda.
Las versiones automáticas añaden apertura remota, botón de encendido, salida de aire trasera, soporte lumbar eléctrico para el conductor y sensores de luz y lluvia, optimizando la conveniencia.
El panel del conductor, con diferentes diseños según la versión, está diseñado para una lectura clara e intuitiva de la información esencial del vehículo.
Los asientos han sido diseñados para mejorar la comodidad en viajes prolongados. Cuenta con apoyabrazos delantero, y la cabina se beneficia de una insonorización optimizada para reducir el ruido exterior y del motor. El volante, regulable en altura y profundidad, incorpora mandos para un control intuitivo de las funciones del vehículo.
Seguridad Integral sin Compromisos
La Isuzu Pickup integra un paquete de seguridad activa y pasiva en todas sus versiones que incluye:
- Control de tracción y estabilidad (ESP)
- Asistente de arranque en pendiente (HSA)
- Control de descenso (HDC)
- Distribución electrónica de frenado (EBD)
- Luces diurnas
- Sensores de luz y lluvia
- Airbags y anclajes ISOFIX
En su versión más equipada, la Isuzu Pickup incorpora el avanzado sistema ADAS (Advanced Driver-Assistance Systems), que eleva el nivel de seguridad activa.
Este sistema incluye control crucero adaptativo, freno autónomo de emergencia (AEB), advertencia de colisión frontal, sensor de punto ciego y alerta de salida de carril.
Este equilibrio entre diseño, funcionalidad y seguridad busca posicionar a la Isuzu Pickup Truck como una opción atractiva para el consumidor ecuatoriano.
Diego Benítez, Gerente de Producto de Isuzu Ecuador, enfatiza que «esta nueva pick-up está diseñada para superar condiciones reales de uso en mercados como el nuestro: caminos mixtos, climas exigentes y usuarios que necesitan un vehículo de trabajo, de aventura o de su vida cotidiana, pero que al mismo tiempo ofrezca seguridad, garantía y tecnología.»