sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

¿Por qué los síntomas del resfriado empeoran durante la noche? Esto dice la ciencia

Muchas personas notan que los síntomas del resfriado —como la tos, la congestión nasal, el dolor de cabeza o incluso la fiebre— empeoran al anochecer, justo cuando buscan descansar. Esta reacción tiene una explicación científica ligada al funcionamiento natural del cuerpo humano.


El ritmo circadiano: el reloj biológico detrás del malestar nocturno

El doctor Diego Hijano, especialista en enfermedades infecciosas pediátricas del Hospital Infantil de Investigación St. Jude, explicó al New York Times que el ritmo circadiano, un reloj biológico que regula procesos internos en ciclos de 24 horas, juega un papel fundamental en este fenómeno.

Este sistema interno indica al cerebro cuándo dormir, pero también activa una mayor respuesta inmunológica durante la noche. A medida que ciertas células defensivas comienzan a patrullar el organismo en busca de virus y bacterias, el cuerpo reacciona generando inflamación e irritación. Esto intensifica los síntomas del resfriado justo al momento de intentar conciliar el sueño.

Una mayor respuesta inmunológica se presenta por las noches, donde los síntomas de resfriado crecen más.

Factores ambientales que influyen en la noche

Además del ritmo biológico, el entorno nocturno también contribuye al empeoramiento de los síntomas. Dormir en habitaciones cerradas, con calefacción o poca ventilación, reduce la humedad ambiental, lo que reseca las mucosas respiratorias y acentúa la tos y la congestión.

Esta condición es especialmente notoria durante los meses fríos, cuando el aire seco puede volver más severos los malestares asociados al resfriado común.

Existen también factores individuales que pueden empeorar el cuadro nocturno. Personas con alergias, asma o reflujo gastroesofágico tienden a experimentar tos más persistente por razones tanto fisiológicas como ambientales, las cuales se intensifican durante la noche.


Síntomas matutinos: un pico que afecta a la mayoría

No solo la noche muestra un aumento de malestar. Estudios recientes indican que alrededor del 70 % de las personas afectadas por un resfriado experimentan una mayor intensidad de síntomas como estornudos, nariz tapada o rinorrea al comenzar el día.

Estos cambios, tanto nocturnos como matutinos, son señales de cómo el cuerpo responde al virus en función de sus ritmos internos y condiciones del entorno.

También te podría interesar: