El líder espiritual tibetano en el exilio, el Dalai Lama, confirmó que tendrá un sucesor luego de su muerte. Esto pone fin a las especulaciones sobre si la institución de 600 años de antigüedad llegará a su fin.
En un mensaje de video indicó que sólo el fondo que fundó tiene la autoridad de elegir a su reemplazo.
Su testimonio envió un mensaje directo contra el Gobierno de China, su país natal, que lo considera un separatista. Además, en varias ocasiones el Partido Comunista chino aseguró que podrían elegir al nuevo líder espiritual, mediante la aprobación de leyes.
En 1950, el gigante asiático anexó el Tíbet y el actual Dalai Lama vive exiliado en la India, lo que convierte la sucesión en un asunto polémico.
También puedes leer: Corea del Norte abre enorme resort de playa, dice prensa estatal
De esta manera se escoge al Dalai Lama
La tradición budista tibetana indica que los grandes maestros espirituales pueden renacer para continuar su trabajo, y pistas místicas guían ese proceso.
Visiones en las aguas de un lago sagrado Lhamo La-tso, en el Tibet, y profecías del Oráculo de Nechung, brindan conclusiones sobre la posible región del renacimiento.
Por lo genereal, suele tratarse de un niño que entrena y se prepara durante años en varias áreas de conocimiento, hasta que comienza con su gestión en la adolescencia.
La tradición indica que la reencarnación comienza tras la muerte de un dalái lama.
–