El té de valeriana se ha ganado un lugar en la medicina natural como una de las infusiones más efectivas para calmar los nervios, reducir la ansiedad y mejorar el sueño. Esta planta milenaria, conocida científicamente como Valeriana officinalis, actúa directamente sobre el sistema nervioso central, ayudando al cuerpo a relajarse sin necesidad de medicamentos químicos.
¿Cómo funciona la valeriana en el cuerpo?
La raíz de la valeriana contiene compuestos como el ácido valerénico, valepotriatos y flavonoides. Estos elementos naturales influyen en los niveles de GABA (ácido gamma-aminobutírico), un neurotransmisor que se encarga de reducir la actividad cerebral excesiva y promover la sensación de calma.
Al mejorar la acción del GABA, la valeriana ayuda a disminuir la ansiedad, la tensión mental y los síntomas de estrés sin provocar dependencia ni alterar la concentración, como sucede con algunos medicamentos ansiolíticos.
Ideal para quienes sufren de insomnio por ansiedad
El té de valeriana no solo es útil para los nervios. Muchas personas lo consumen por la noche para dormir mejor. Estudios han demostrado que esta planta ayuda a conciliar el sueño más rápido y mejora su calidad, especialmente en quienes padecen insomnio relacionado con estrés emocional.
Precauciones al consumir té de valeriana
Aunque es un producto natural, no se recomienda mezclarlo con alcohol ni con medicamentos sedantes, ya que puede potenciar sus efectos. Tampoco es recomendable usarlo por más de 4 a 6 semanas seguidas sin orientación médica. Lo ideal es tomarlo por la noche, ya que puede causar somnolencia.
Una alternativa natural con respaldo científico
Diversas investigaciones respaldan el uso de la valeriana como tranquilizante natural. Si bien sus efectos no son tan fuertes como los de un fármaco, ofrece una opción segura para quienes buscan manejar el estrés diario, la ansiedad leve o los problemas para dormir sin recurrir a pastillas.