La mañana de este lunes 7 de julio, la vocera presidencial, Carolina Jaramillo Garcés, anunció tres medidas clave que marcan la agenda nacional: una intervención policial en instituciones públicas de Durán para combatir el crimen organizado, un canje de deuda entre Ecuador e Italia enfocado en seguridad, y nuevos beneficios para el agro que generarán un ahorro directo de USD 2 millones para los pequeños y medianos productores.
Gobierno ejecuta el Operativo Apolo en Durán para enfrentar el crimen organizado
El anuncio principal se centró en el despliegue de 365 policías para intervenir cinco instituciones públicas de Durán, como parte del denominado Operativo Apolo, con el objetivo de desarticular redes criminales infiltradas en entidades estatales. Las instituciones intervenidas son: el Municipio de Durán, el Centro de Revisión Técnica Vehicular, el Centro de Retención Vehicular, el Complejo Judicial de Durán y el Cuerpo de Bomberos de Durán.
La vocera indicó que esta acción se basa en investigaciones que revelaron cómo grupos de delincuencia organizada operaban dentro de estas entidades, generando economías criminales y afectando tanto al Estado como a la ciudadanía. Además, desde hoy el Gobierno Central asume la competencia de tránsito en Durán, asignando 215 policías para esta labor, en un proceso que se completará en 30 días.
Ecuador e Italia concretan canje de deuda para fortalecer la seguridad
El segundo anuncio destacó un nuevo acuerdo de canje de deuda entre Ecuador e Italia por USD 10 millones, destinados a la continuidad de programas de cooperación en seguridad. El 40% de estos fondos se utilizará específicamente en equipamiento para la Policía Nacional, fortaleciendo la capacidad operativa en la lucha contra el crimen.
Asimismo, como resultado de la reciente gira presidencial en Italia, Ecuador e Italia impulsarán la creación de una ruta turística gastronómica en la provincia del Azuay, la cual será presentada en Londres a finales de este año. Además, en septiembre, Ecuador participará en un foro de pymes donde se promoverá la oferta exportable nacional.
Carolina Jaramillo subrayó que estos logros reflejan el fortalecimiento de la relación bilateral y el enfoque pragmático de la política exterior liderada por el presidente Daniel Noboa.
Más de USD 2 millones en ahorro para el agro con la entrega de Unidades Móviles Agroproductivas
En su tercer anuncio, la vocera presidencial destacó la entrega de 497 Unidades Móviles Agroproductivas a pequeños y medianos productores, como parte del Plan Nacional de Movilidad Rural, lo que generará un ahorro directo de más de USD 2 millones para el agro ecuatoriano.
Cada productor podrá ahorrar aproximadamente USD 800 anuales en mantenimiento y combustible, lo que representa un ahorro de USD 4.168 por familia en cinco años. Estos recursos podrán ser reinvertidos en la producción agrícola y en mejorar los ingresos rurales.
Jaramillo recalcó que el proceso de selección de los beneficiarios fue público y transparente, e incluyó la entrega de vehículos antiguos como parte de pago, tras un avalúo técnico.