La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) alertó a la ciudadanía sobre informes internacionales relacionados con el uso de pastas dentales que contienen fluoruro de estaño como ingrediente activo. La medida busca proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los consumidores en Ecuador.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) reportó un aumento de casos de efectos adversos asociados al uso de la pasta dental Colgate Total en su variante Clean Mint. Esta información ha encendido las alertas en varios países, incluyendo Ecuador.
En el mercado nacional, Arcsa identificó dos productos autorizados bajo la denominación Colgate Total Clean Mint Crema Dental, que contienen fluoruro de estaño y cuentan con registros sanitarios vigentes.
Arcsa también recibió un reporte de sospecha de reacción adversa en territorio ecuatoriano, vinculada al uso de este tipo de crema dental. Ante este hecho, la agencia reforzó la vigilancia sanitaria y sostuvo reuniones técnicas con representantes de la marca Colgate en Ecuador. Estas reuniones permitieron recopilar información detallada sobre la formulación, calidad y distribución del producto en el país.
La entidad mantiene un monitoreo constante para garantizar la seguridad de la población y aplicar medidas correctivas de manera oportuna si fuera necesario.