Ciencia y tecnología

Estos comportamientos en tu mascota podrían ser una señal de alerta

Los perros y gatos, aunque no pueden hablar, tienen formas claras de comunicar que algo no anda bien en su organismo. Detectar a tiempo ciertos síntomas en tu mascota puede marcar la diferencia entre una recuperación sencilla o una complicación grave.

Expertos veterinarios, como los de la American Veterinary Medical Association (AVMA) y la American Animal Hospital Association (AAHA), recomiendan estar atentos a ciertos cambios en el comportamiento y aspecto físico de las mascotas, ya que podrían ser signos de enfermedades.


1. Cambios en el apetito o el consumo de agua

Si tu perro o gato come menos, deja de comer por completo o, por el contrario, comienza a beber agua de forma exagerada, conviene llevarlo al veterinario. Estos cambios pueden estar relacionados con problemas digestivos, enfermedades renales, diabetes o infecciones.


2. Falta de energía o decaimiento

Cuando una mascota se muestra desanimada, duerme más de lo normal o no responde con entusiasmo a juegos o paseos, algo podría estar afectando su salud. El letargo puede ser señal de fiebre, anemia, dolor o incluso enfermedades cardíacas.


3. Vómitos o diarrea frecuentes en tu mascota

Los vómitos o la diarrea ocasional pueden deberse a una comida mal digerida, pero si el problema persiste por más de un día, puede tratarse de una afección más seria como una infección intestinal, parásitos o intoxicación. Es fundamental no esperar demasiado para actuar.

Si tu mascota comienza a tomar agua constantemente, quizás tenga complicaciones con su salud.

4. Dificultades para respirar o tos persistente

Jadeo excesivo, respiración forzada o ruidos extraños al inhalar son signos que deben tratarse con urgencia. Estos síntomas podrían relacionarse con problemas pulmonares, infecciones respiratorias o, en razas pequeñas, colapso traqueal.


5. Cambios en la piel, el pelaje o el aseo

Si notas bultos, pérdida de pelo, enrojecimiento o heridas que no cicatrizan, es recomendable acudir al veterinario. También es motivo de atención si el animal se lame o rasca compulsivamente. Alergias, infecciones o enfermedades hormonales podrían estar detrás de estos cambios.


Escuchar a tu mascota puede salvarle la vida

Aunque parezcan síntomas menores, estos signos pueden ser el primer aviso de un problema mayor. Observar a diario el comportamiento de tu perro o gato y actuar ante cualquier cambio es clave para mantener su bienestar. La prevención y la atención oportuna hacen una gran diferencia.

También te podría interesar: iPhone 17 Pro Max: 5 datos curiosos sobre el próximo dispositivo estrella de Apple

Noticias Relacionadas
Ciencia y tecnología

¿Qué alimentos es mejor evitar su consumo antes de dormir?

Cada noche, miles de personas buscan conciliar el sueño sin éxito y una de las causas más…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Es realmente malo usar el celular antes de dormir? Esto dicen los expertos

Durante años se ha repetido que usar el celular antes de dormir afecta la producción de melatonina…
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Usar el celular antes de dormir no siempre es malo? Esto dice la ciencia

Durante años, expertos en salud recomendaron enfáticamente evitar el celular antes de acostarse.
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Te bañas con agua caliente? Así afecta tu piel

Una ducha muy caliente puede sentirse como un abrazo en las mañanas frías o al final del día.
Ver más
Ciencia y tecnología

¿Por qué sentimos un “brinco” en los pies o en todo el cuerpo al dormir?

Dormirse y sentir un “brinco” involuntario en los pies, piernas o incluso en todo el cuerpo es…
Ver más