El Registro Civil anunció una nueva jornada extraordinaria para la emisión de pasaportes, que se desarrollará este sábado 26 de julio de 2025, entre las 08h00 y 14h00, en 25 agencias distribuidas en 22 provincias del país. Esta iniciativa busca facilitar el acceso al servicio a quienes no pueden acudir durante la semana.
La atención estará dirigida a tres grupos de usuarios:
- Personas que hayan pagado por el servicio y tengan un turno agendado para este sábado en la Agencia Virtual del Registro Civil, exclusivamente en la agencia seleccionada.
- Ciudadanos que hayan cancelado el valor del pasaporte hasta el viernes 25 de julio y no lograron obtener un turno para esa fecha.
- Usuarios que posean un turno posterior al 26 de julio, pero deseen adelantar su cita en la misma agencia donde fue agendado.
Requisitos para acceder al servicio de pasaporte:
- Turno impreso agendado en la Agencia Virtual.
- Comprobante de pago impreso, emitido por una entidad bancaria.
- Cédula de identidad vigente.
- Pasaporte anterior físico (si está vigente, para casos de renovación).
- En caso de pérdida o robo, se debe presentar la constancia del Formulario de Documentos Extraviados, emitido por el Consejo de la Judicatura:
https://appsj.funcionjudicial.gob.ec/documentosExtraviados/publico/formulario.jsf
Para menores de edad:
- Presencia obligatoria de la madre y el padre.
- Si solo uno puede asistir, se debe presentar un poder notarizado con autorización específica para la emisión del pasaporte.
- Si uno de los padres se encuentra fuera del país, se requiere un poder consular con las mismas condiciones.
- El poder debe incluir nombres completos y número de cédula del menor.
Tarifas:
- Adultos y menores de edad: USD 90.00
- Personas de la tercera edad: USD 45.00
- Personas con discapacidad igual o mayor al 30%: sin costo
Entrega del documento:
El pasaporte será entregado en la misma agencia donde se realizó el trámite, en un plazo de hasta 8 días laborables.
Esta jornada representa un hito, al ser la primera vez que una jornada extraordinaria de fin de semana incluye un número tan amplio de agencias a nivel nacional, permitiendo a los ciudadanos realizar su trámite en lugares más cercanos a su domicilio.
Ottón Rivadeneira, director general del Registro Civil, destacó que estas jornadas responden a una filosofía de servicio orientada a las necesidades reales de la población. “Estas jornadas extraordinarias evidencian a un gobierno que escucha y actúa, bajo la directriz de nuestro presidente, Daniel Noboa Azín, quien nos ha dispuesto acercar los servicios a todos, garantizando una atención ágil, oportuna y con la calidad que la ciudadanía merece”, señaló.
En lo que va del 2025, el Registro Civil ha ejecutado diez jornadas extraordinarias, beneficiando a cerca de 160 mil ciudadanos en todo el país. Esta planificación forma parte de una política pública que apuesta por una gestión eficiente, accesible e incluyente, centrada en las personas y sus derechos.