sábado, 26 julio 2025
Tendencias
Ciencia y tecnología

Menos de 4.000 pasos al día ya pueden mejorar tu salud, según la ciencia

Un reciente estudio publicado por la European Journal of Preventive Cardiology reveló que no es necesario caminar 10.000 pasos al día para mejorar la salud. De hecho, con tan solo 3.867 pasos diarios ya se reduce el riesgo de morir por cualquier causa.

Los investigadores analizaron datos de más de 220.000 personas de distintas edades y regiones del mundo. El resultado fue contundente: cada 1.000 pasos extra que una persona da al día reduce un 15% el riesgo de muerte prematura.

¿Cuántos pasos diarios son suficientes?

El estudio indica que:

  • A partir de 3.867 pasos diarios, el cuerpo empieza a beneficiarse.
  • Con 2.337 pasos al día ya hay una disminución del riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  • Caminar más de 10.000 pasos no genera beneficios proporcionales adicionales.

La investigación también confirma que los beneficios se extienden a personas de todas las edades, aunque el efecto positivo es más marcado en personas menores de 60 años. Sin embargo, incluso en adultos mayores, una caminata moderada diaria puede marcar la diferencia.

¿Qué significa esto para tu rutina diaria?

Caminar es una de las formas más simples y accesibles de actividad física. Esta nueva evidencia sugiere que no hace falta obsesionarse con cifras altas. La clave está en moverse con regularidad, sin importar si se alcanzan los 10.000 pasos o no.

Además, adoptar caminatas breves durante el día —como subir escaleras, caminar al trabajo o dar paseos cortos— puede ayudarte a alcanzar esta meta sin gran esfuerzo ni equipo especializado.

Este hallazgo representa una excelente noticia para quienes buscan mejorar su salud sin someterse a exigencias poco realistas. Caminar menos de 4.000 pasos al día ya puede marcar una gran diferencia en tu bienestar general.

También te podria interesar: Estos son los efectos secundarios de la sandía si se consume para bajar de peso