Ciencia y tecnología

¿Cada cuánto lavar las sábanas? Recomendaciones clave para cuidar tu salud

Dormir en sábanas limpias es más importante de lo que imaginas. No se trata solo de confort, sino de salud. Las sábanas están en contacto constante con nuestra piel y acumulan sudor, células muertas, polvo, restos de productos, bacterias, ácaros y hasta hongos.

Por eso, saber cada cuánto lavar las sábanas es fundamental para mantener un entorno de descanso saludable y libre de agentes que podrían afectar tu piel, tu respiración o incluso tu sistema inmunológico.

¿Cada cuánto debes lavar las sábanas?

La recomendación general es una vez por semana, pero hay casos donde conviene hacerlo con más frecuencia:

  • Si estás enfermo/a: cámbialas cada 2 o 3 días para evitar alargar la recuperación.
  • En climas calurosos o húmedos: cada 3 o 4 días, ya que el sudor se acumula más rápido.
  • Si duermes con mascotas: al menos cada 5 o 7 días, por el pelo y suciedad que traen.
  • Si tienes alergias o asma: lo ideal es cambiarlas dos veces por semana.
  • En camas poco usadas (visitas): lavarlas una vez al mes es suficiente.

¿Cómo lavar las sábanas correctamente?

La frecuencia no lo es todo. También es clave saber cómo lavarlas para que realmente queden limpias y no se deterioren. Aquí algunas recomendaciones:

  • Separa las sábanas por colores y tipo de tela.
  • Usa un ciclo suave si son de algodón fino o mezcla de fibras.
  • Si estuviste enfermo/a, opta por agua caliente (60 °C o más) para eliminar gérmenes.
  • Para telas delicadas, mejor agua tibia (40–50 °C).
  • Solo usa agua fría en casos especiales como con sábanas de seda o bambú.
  • Seca a baja o media temperatura para evitar que se encojan.
  • Guarda las sábanas en un sitio seco, fresco y aireado.

Tener más de un juego de sábanas te permitirá rotarlas con facilidad y mantener siempre la higiene de tu cama.

Esto te puede interesar: