Internacional

Miles de evacuados en Alemania por una bomba de la Segunda Guerra Mundial

Una operación masiva de emergencia se desplegó este miércoles en el este de Alemania tras el hallazgo de una bomba sin detonar.
Foto: AFP

Una operación masiva de emergencia se desplegó este miércoles, 6 de agosto, en el este de Alemania tras el hallazgo de una bomba sin detonar de la Segunda Guerra Mundial.

Durante los trabajos de demolición de un puente colapsado en el casco antiguo de Dresde, se descubrió un artefacto de fabricación británica de 250 kilos. Esto llevo a la evacuación deunas 17,000 personas.

El desalojo, considerado el más grande en la ciudad desde el final del conflicto, afectó a una vasta área que incluye importantes puntos turísticos y culturales, como la icónica iglesia de Frauenkirche y numerosos hoteles.

La Frauenkirche, destruída en 1945 por bombarderos y que luego reconstruyeron, se encontraba dentro del perímetro de seguridad, lo que subraya la gravedad del hallazgo.

También puedes leer: Kelley Mack, actriz de ‘The Walking Dead’, falleció a los 33 años

Alemania y un legado explosivo

En las obras del puente Carola, sobre el río Elba, que se derrumbó parcialmente en septiembre de 2024, encontraron la bomba.

Expertos en explosivos se encuentran trabajando en el lugar para desactivar el proyectil, una tarea de alto riesgo que ha paralizado la vida de la ciudad.

Casi 80 años después de la guerra, Alemania sigue lidiando con su pasado bélico de una manera muy tangible. Es común que se descubran municiones sin explotar durante obras de construcción, ya sea en proyectos de infraestructura, estadios o zonas residenciales.

Cada hallazgo moviliza a cientos de especialistas y fuerzas del orden, demostrando que el eco de la guerra aún resuena en la vida cotidiana de los alemanes.

Las autoridades han pedido calma a los residentes y han coordinado refugios temporales mientras los equipos trabajan para asegurar la zona.

Esto te puede interesar:

Internacional

India: Un pueblo fue arrasado por catastróficas inundaciones

Esto te puede interesar