Entretenimiento

«Me siento traicionada»: Abigail Lalama denuncia a expareja por filtrar video íntimo

La creadora de contenido guayaquileña Abigail Lalama se convirtió en tendencia luego de que se difundiera en redes sociales un video íntimo sin su consentimiento. El hecho generó polémica y rápidamente captó la atención de miles de usuarios en TikTok e Instagram.

En un en vivo Abigail confirmó que el material era auténtico y señaló directamente a su expareja como presunto responsable de la difusión. Según explicó, él habría compartido el video con la intención de incomodar su relación actual.

Entre lágrimas, la influencer expresó sentirse traicionada: “Eso es lo peor que le puede hacer un hombre. Ahí es cuando uno se da cuenta con quién duerme, ahí es cuando se sacan la máscara”. Sus seguidores viralizaron fragmentos de sus declaraciones y enviaron mensajes de respaldo, destacando su valentía al enfrentar públicamente la situación.

¿Quién es Abigail Lalama?

A sus 22 años, Abigail Lalama ha construido una comunidad sólida en TikTok, donde suma más de 400.000 seguidores en su cuenta @laoficialabigail. En Instagram, su alcance supera los 173.000 seguidores con un engagement del 2,87%, de acuerdo con datos de HypeAuditor.

Junto a su hermana gemela, Génesis, forma parte del “Team Lalama”, un dúo que comparte contenido sobre su vida familiar, incluyendo bailes y momentos cotidianos. En TikTok, es reconocida por sus lives y su participación en batallas virtuales, un formato popular que conecta a los creadores con su audiencia en tiempo real.

Aunque ha preferido mantenerse alejada de la controversia, este incidente marcó un giro en su carrera, evidenciando su capacidad para enfrentar momentos adversos con transparencia.

¿Qué dice la ley en Ecuador sobre difundir contenido íntimo?

La situación de Abigail también reabrió el debate sobre la violencia digital en Ecuador. El Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece en su artículo 178 que la difusión de videos, fotos o audios íntimos sin consentimiento puede ser sancionada con penas de uno a tres años de cárcel.

Si se comprueba que la acción tuvo la intención de humillar, dañar o ejercer venganza, la pena puede extenderse hasta cuatro años de prisión.

Este tipo de casos resaltan la importancia de la educación digital y del respeto a la intimidad, especialmente en una era en la que el contenido puede viralizarse en cuestión de segundos.

Esto te puede interesar:

Ciencia y tecnología

El eclipse solar más extenso del siglo ocurrirá en 2027 y durará más de 6 minutos

Esto te puede interesar