Ciencia y tecnología

Condón inteligente cambia de color al detectar enfermedades de transmisión sexual

Un innovador proyecto propone un condón inteligente que cambia de color al entrar en contacto con bacterias que provocan Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). La tecnología busca convertir la prevención en una herramienta más práctica, visible y segura.

Cómo funciona este condón innovador

El dispositivo detecta patógenos como clamidia, gonorrea y sífilis, gracias a un lubricante que reacciona con las proteínas presentes en los fluidos corporales. El resultado es inmediato: la superficie del preservativo pasa de ser transparente a un rosa brillante cuando identifica alguno de estos microorganismos.

La propuesta fue presentada por la cuenta @readytogether, una iniciativa que busca reinventar las tecnologías vinculadas a la intimidad. “Los condones existen desde hace siglos, pero casi no han evolucionado. ¿Qué pasaría si fueran divertidos, funcionales y, además, ayudaran a mejorar el mundo?”, señalan sus creadores.

Otros experimentos en desarrollo

Este no es el único invento de la plataforma. También trabajan en prototipos de condones reutilizables que pueden lavarse en una máquina convencional e incluso en uno capaz de generar electricidad para cargar dispositivos móviles.

La creadora detrás de esta idea se presenta como Coco, quien difunde videos con el objetivo de promover el uso del preservativo y fomentar el desarrollo de métodos más acordes a la vida moderna. Por el momento, todos estos proyectos se encuentran en fase experimental y no están disponibles en el mercado.

Antecedentes de ideas similares

No es la primera vez que surge un concepto de este tipo. En 2015, tres estudiantes británicos diseñaron un preservativo que también cambiaba de color al detectar ITS, iniciativa con la que obtuvieron el Teen Tech Award de ese año.

También te podría interesar: Vacuna experimental muestra resultados prometedores contra cáncer de páncreas y colon