Internacional

Autoridades de Kirguistán confirman que no hay señales de vida de la alpinista rusa Natalia Nagovitsyna

La tragedia en el Pico Victoria, la montaña más alta de Kirguistán, llegó a su desenlace este 27 de agosto, cuando las autoridades locales confirmaron que no se detectaron señales de vida de la alpinista rusa Natalia Nagovitsyna, de 48 años, atrapada desde el pasado 12 de agosto.

El Comité Estatal de Seguridad de Kirguistán (GKNB) informó que tras un nuevo sobrevuelo con drones térmicos en la zona donde permanecía la escaladora, no se hallaron rastros de movimiento humano. La falta de indicios y las condiciones extremas del terreno llevaron a suspender definitivamente los operativos de rescate.

La escaladora rusa Nagovitsyna quedó atrapada en el Pico Victoria tras fracturarse una pierna a más de 7.000 metros de altura

Nagovitsyna sufrió una fractura en la pierna durante el ascenso y quedó varada a más de 7.000 metros, en un área donde el frío extremo y la falta de oxígeno complicaron cualquier intento de auxilio.

En los primeros días, imágenes captadas por drones mostraron movimientos que dieron esperanza a su familia y al equipo de rescate. Sin embargo, el clima severo y un accidente en helicóptero limitaron la continuidad de las operaciones.

La tragedia se agravó con la muerte del escalador italiano Luca Sinigaglia, quien intentó llegar hasta ella y perdió la vida por hipotermia. Su fallecimiento remarcó los riesgos extremos de la misión.

El cierre de un caso que conmovió al montañismo

Tras más de dos semanas de esfuerzos, las autoridades declararon a Nagovitsyna como presumiblemente muerta. La comunidad internacional de alpinistas lamentó la pérdida, describiéndola como una escaladora experimentada que enfrentó una de las montañas más desafiantes del mundo.

El Pico Victoria, también conocido como Jengish Chokusu, es considerado uno de los ascensos más peligrosos de Asia Central. Esto debido a su altitud, avalanchas frecuentes y condiciones meteorológicas impredecibles.

También te podria interesar: A 7.000 metros de altura y con la pierna rota, alpinista rusa no será rescatada