Ciencia y tecnología

¿Te tiembla el ojo? Estas son las causas 

El temblor en el ojo, conocido médicamente como blefaroespasmo o tic nervioso, es un movimiento involuntario que ocurre con mayor frecuencia en el párpado inferior. Aunque puede ser molesto, en la mayoría de los casos no representa un problema grave de salud.

¿Por qué tiembla el ojo?

El temblor en el ojo no tiene una causa única, pero puede aparecer en momentos de estrés o ansiedad. También está relacionado con otros factores como:

  • Falta de sueño o fatiga
  • Consumo excesivo de cafeína, alcohol o tabaco
  • Síndrome de ojo seco
  • Déficit nutricional
  • Reacciones alérgicas

¿Cuándo preocuparse?

Generalmente, este espasmo es benigno y desaparece por sí solo en pocos días. Sin embargo, se recomienda consultar con un oftalmólogo si:

  • El temblor dura más de una semana.
  • El párpado se cierra por completo de manera involuntaria.
  • Los movimientos se extienden a otras zonas de la cara.
  • Aparece enrojecimiento, hinchazón o secreción.
  • El párpado superior se cae de forma anormal.

¿Cómo quitar el temblor en el ojo?

  • Aunque el temblor suele desaparecer de manera natural en una semana, se pueden aplicar algunas medidas para aliviarlo:
  • Dormir más horas y descansar adecuadamente.
  • Reducir el consumo de cafeína.
  • Mantener los ojos hidratados con gotas oftálmicas.
  • Practicar técnicas de relajación para reducir el estrés.

En la mayoría de los casos, el temblor en el ojo es temporal. No obstante, si se vuelve persistente o se acompaña de otros síntomas, es importante acudir al especialista para descartar complicaciones.

Esto te puede interesar:

Entretenimiento

Selena Gomez reveló que tiene artritis como consecuencia del lupus

Esto te puede interesar