El ciclista francés Aurélien Fontenoy protagonizó una de las proezas más sorprendentes del año: subir los 686 escalones de la Torre Eiffel en bicicleta sin que sus pies tocaran el suelo en ningún momento. La increíble subida, que lo llevó hasta el segundo piso del icónico monumento, quedó registrada en un video que rápidamente se hizo viral.
Fontenoy, especialista en la modalidad VTT trial, completó el recorrido en 12 minutos y 30 segundos, superando el récord establecido en 2002 por Hugues Richard, quien lo había logrado en 19 minutos y 4 segundos.
Un desafío de equilibrio y precisión
El reto exigía mantener el equilibrio absoluto durante todo el trayecto, sin realizar pausas ni apoyos fuera de los pedales. Cada peldaño suponía un riesgo de caída o descalificación, pero el ciclista francés demostró una técnica impecable y un control asombroso.
“Cada escalón de la Torre Eiffel representa un símbolo de perseverancia”, comentó Fontenoy en declaraciones recogidas por medios franceses, tras alcanzar la cima ante la ovación de los espectadores presentes.
Aurélien Fontenoy, un referente del ciclismo trial
Reconocido por sus videos virales y sus desafíos extremos, Fontenoy ya había escalado estructuras emblemáticas como la Torre Trinity, en el distrito financiero de La Défense, y la Torre de Televisión de Tallin, en Estonia. Sin embargo, el ascenso a la Torre Eiffel se convierte en su logro más emblemático hasta la fecha.
Su éxito refuerza su reputación dentro del mundo del trial bike, una disciplina que combina fuerza, técnica y precisión sobre obstáculos urbanos y naturales.
Récord confirmado y admiración global
Medios internacionales como Reuters y RMC Sport confirmaron que la hazaña de Fontenoy fue validada como nuevo récord mundial, al realizar el ascenso completo sin interrupciones ni apoyo externo.
Su logro no solo resalta la destreza individual, sino que también impulsa el reconocimiento del ciclismo trial como una forma de arte sobre ruedas. La imagen del deportista conquistando la estructura más famosa de París quedará, sin duda, como una de las postales deportivas más icónicas del año.
También te podría interesar: ‘Hola, yo del futuro’: MrBeast publica video grabado hace 10 años