Tendencia

Político de Francia busca promover la convivencia con ratas y eliminar su mala imagen

París, Francia, vive una campaña insólita que busca transformar la percepción pública sobre las ratas. Gregory Moreau, teniente de alcalde de la capital francesa, encabeza este movimiento, promoviendo la convivencia con las ratas de la ciudad.

Moreau recorre las calles de París con «Plume», una rata amistosa que posa sobre su hombro. Con esta imagen, el funcionario intenta sensibilizar a los ciudadanos sobre el importante papel que estos animales cumplen dentro del ecosistema urbano.

Su presencia sorprende a los peatones, y algunos incluso comparan la escena con la famosa película de Disney, Ratatouille.

También puedes leer: Adidas lanza su primera colección otoño/invierno para mascotas

La mala fama y el rol ecológico

Se estima que más de dos millones de roedores viven actualmente en París, formando parte de la historia de la capital francesa desde hace siglos. Moreau, quien además es físico teórico y miembro del partido animalista, explica que la mala fama de las ratas proviene de su antigua vinculación con la peste bubónica en el siglo XIV. Hoy, sin embargo, aclara que el riesgo sanitario resulta mínimo, con la excepción de casos aislados de leptospirosis en áreas rurales.

El funcionario impulsa campañas con material gráfico que muestra ratas amigables junto a la Torre Eiffel, buscando cambiar la percepción de los parisinos. Moreau destaca un dato crucial: estos animales consumen aproximadamente 100 toneladas de basura al día, ayudando a evitar el colapso del sistema de drenaje de la ciudad.

Solución ética

Moreau reconoce la necesidad de controlar la población de roedores, pero critica fuertemente los métodos tradicionales de exterminio, como el uso de venenos. Él considera estas prácticas crueles, poco efectivas, pues los animales aprenden a evitarlas con el tiempo.

En su lugar, el funcionario propone alternativas más éticas. Sugiere mejorar la recolección de basura y reducir los restos de comida en las calles, ya que esto disminuiría la reproducción de las ratas de forma natural. «Si las ratas no encuentran comida, no se reproducen tanto,» sostiene Moreau.

Coexistencia vs. Salud pública

Sin embargo, no todos los políticos parisinos comparten la visión de Moreau. Geoffroy Boulard, alcalde de un distrito del oeste de París y de tendencia conservadora, se opone radicalmente a la idea de coexistir con los roedores.

Boulard defiende el uso de trampas que eliminan cerca de 800 ejemplares cada año en su jurisdicción. El alcalde afirma que plantear la coexistencia con ratas significa «vivir en un mundo de fantasía» y advierte que relajar la lucha contra ellas podría convertirse en una amenaza directa para la salud pública.

Aunque reconoce la necesidad de controlar a la población en parques infantiles y espacios verdes, Moreau continúa con su campaña, la cual sigue generando opiniones divididas. Para él, cambiar la percepción sobre las ratas representa un paso necesario para alcanzar un equilibrio entre la salud de la ciudad y el bienestar animal.

Esto te puede interesar:

Lo últimoNoticias

Fiscalía ejecutó allanamientos en Guayaquil y Samborondón por presunto lavado de activos

Esto te puede interesar