El fin de una era: MTV cierra canales dedicados a la música
Entretenimiento

El fin de una era: MTV cierra canales dedicados a la música

El 31 de diciembre de 2025 marca el final de una era musical. Una serie de canales satelitales que mantenían viva la esencia de MTV, como MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live HD, cesarán definitivamente sus transmisiones.

El canal original MTV se mantiene al aire, pero su enfoque viró hace tiempo hacia los reality shows, dejando atrás su corazón: la música y los videoclips.

La decisión, según reportes, llega tras la reestructuración corporativa generada por la fusión entre Skydance Media y Paramount Global, que creó Paramount Skydance Corporation, con una clara apuesta por el streaming en plataformas como Paramount+ y Pluto TV.

También puedes leer: Karol G deslumbra con su impresionante look en el Victoria’s Secret Fashion Show 2025

De «Video Killed the Radio Star» a una pantalla en negro

El declive contrasta con la euforia de sus inicios. MTV desató una revolución cultural el 1 de agosto de 1981, cuando inauguró su programación con el icónico clip de «Video Killed the Radio Star» de The Buggles. La cadena redefinió el consumo musical durante más de cuarenta años, convirtiéndose en un referente cultural en América Latina, Estados Unidos y Europa.

Durante las décadas de los 80 y 90, la televisión musical transformó el videoclip en un artefacto cultural icónico. Grandes figuras internacionales como Michael Jackson, Madonna y Nirvana, y leyendas del rock en español como Soda Stereo, Café Tacvba y Los Fabulosos Cadillacs, usaron MTV como su plataforma continental.

La Época Dorada de los VJs y «Noticias MTV»

La cadena se ganó el respeto del continente en los años 90 con un equipo de VJs carismáticos y transgresores, como la argentina Ruth Infarinato y el chileno Alfredo Lewin.

Músicos clave de la época recuerdan el impacto del canal. Quique Rangel, bajista de Café Tacvba, comentó a ROLLING STONE en 2012 la nostalgia por Noticias MTV, el noticiero que destacaba por su rigor periodístico bajo la conducción del argentino Javier Andrade. El canal se estableció «de una manera muy digna, muy honesta, muy íntegra», afirmó Rangel.

El Formato que Definió una Generación: MTV Unplugged

Ningún formato capturó mejor la magia de MTV en los 90 que el MTV Unplugged. Este programa tuvo un diseño simple: despojar a los artistas de sus arreglos eléctricos y presentar su obra de una manera acústica e íntima.

Tal como señala Santiago Delucchi el Unplugged tenía el poder de «catapultar a los artistas del momento o revitalizar las carreras de los artistas consagrados».

Desde Eric Clapton y Nirvana, hasta Soda Stereo y Luis Alberto Spinetta, el formato acústico dejó una marca imborrable.

Lamentablemente, esa esencia musical y estética que definió a MTV se diluyó con los años. La señal culmina su ciclo con el cierre de sus canales especializados, dejando un enorme hueco en la historia de la televisión y la música.

Esto te puede interesar:

Entretenimiento

Karol G deslumbra con su impresionante look en el Victoria’s Secret Fashion Show 2025

Esto te puede interesar