Realizar una transferencia equivocada es más común de lo que parece. Si alguna vez transferiste dinero por error a otra cuenta, es importante actuar con rapidez y seguir los pasos adecuados para intentar recuperarlo sin consecuencias legales.
¿Qué pasa si envías dinero a la cuenta equivocada?
Cuando una transferencia se realiza correctamente desde el punto de vista técnico aunque los datos sean erróneos, los bancos lo consideran un “error operativo del cliente”. Esto significa que la operación no puede revertirse de manera automática, ya que fue ejecutada según las instrucciones proporcionadas.
Si la transferencia se efectuó dentro del mismo banco, el movimiento es inmediato e irreversible. En este caso, la entidad financiera puede contactar al titular de la cuenta receptora para notificarle el error y solicitar la devolución voluntaria del dinero.
Qué hacer si transfieres dinero por error
- Comunícate de inmediato con tu banco.
Informa del error lo antes posible. Si el dinero aún no se ha reflejado o el banco tiene un horario de corte, podría existir una mínima posibilidad de detener el movimiento. - Contacta la sucursal del destinatario.
En algunos casos, es posible que la institución se comunique con el cliente receptor para gestionar una devolución amistosa. - Evalúa una acción legal.
Si la persona que recibió el dinero no lo devuelve, la única alternativa es acudir a la vía legal. Sin embargo, los costos y tiempos del proceso suelen correr por cuenta del cliente afectado.
Cómo evitar errores al transferir o depositar dinero
La prevención es la mejor forma de evitar complicaciones. Toma en cuenta estas recomendaciones:
- Verifica que el número de cuenta o CLABE interbancaria sea correcto.
- Confirma que el nombre del beneficiario coincida con el destinatario.
- Conserva los comprobantes o recibos de tus operaciones.
- Si haces depósitos en ventanilla o corresponsales, revisa los datos antes de autorizar la transacción.
Qué hacer si recibes dinero por error
Si un depósito inesperado aparece en tu cuenta, no lo utilices ni retires. Aunque el dinero haya llegado sin tu intervención, tiene un propietario legítimo.
El uso de fondos ajenos puede considerarse un delito, incluso si no participaste en el error.
En estos casos, comunícate con tu banco para reportar la situación y permitir que el depósito sea investigado y devuelto conforme al procedimiento legal.