Desde su lanzamiento, la función DJ de Spotify ha actuado como un locutor digital que conoce los gustos del usuario y adapta la música al contexto. Esta herramienta se ha convertido en una de las favoritas dentro de la plataforma, logrando un notable crecimiento en su uso.
Con la nueva actualización, Spotify busca que la interacción sea más natural. “DJ sigue mejorando, haciendo que tus sesiones de escucha sean aún más personales”, indicó la compañía en su blog oficial.
DJ Livi ahora entiende español
La gran novedad es que DJ Livi ya acepta peticiones en español, lo que abre la experiencia a millones de usuarios hispanohablantes.
Los oyentes pueden pedir canciones con frases como:
- “Pon una salsa intensa para convertir este trabajo en una fiesta”.
- “Pon bachata que haga que esperar el bus se sienta romántico”.
Además, quienes prefieran escribir, también pueden hacerlo. Spotify añadió la opción de peticiones escritas, una función que los usuarios pedían desde hace meses en redes sociales.
Tres sugerencias personalizadas en cada sesión
Para quienes no saben qué escuchar, el DJ ofrecerá tres sugerencias automáticas al iniciar la sesión.
Estas recomendaciones se basan en los hábitos de escucha de cada persona, desde “música animada para disfrutar mi día de trabajo” hasta “rock ochentero para que pasear al perro se sienta épico”.
Cómo usar el DJ de Spotify
Usar esta función es sencillo:
- Abre Spotify y busca “DJ”.
- Pulsa el botón Play.
- Toca el ícono de DJ en la esquina inferior derecha para definir el ambiente.
El futuro de la música personalizada
Con esta actualización, Spotify reafirma su compromiso con la inteligencia artificial aplicada al entretenimiento. La plataforma busca ofrecer experiencias musicales más cercanas, emotivas y adaptadas a cada momento del día, posicionando al DJ como una de sus funciones más innovadoras.