Google Maps se ha convertido en un copiloto digital indispensable para millones de conductores. Sin embargo, muchos desconocen que su uso incorrecto puede generar distracciones al volante. La plataforma incluye gestos y funciones diseñadas para facilitar la navegación, reducir la interacción con la pantalla y, sobre todo, prevenir accidentes.
Aprender a manejar estas herramientas no solo mejora la experiencia de conducción, sino que también contribuye a mantener la concentración en la vía. A continuación, te mostramos los gestos esenciales que todo conductor debería dominar para utilizar Google Maps de manera más segura y eficiente.
Deslizar para prever los próximos giros
Durante la navegación, deslizar hacia arriba el panel inferior permite visualizar los próximos tramos del recorrido y anticipar giros o desvíos. Esta acción ayuda a planificar movimientos con tiempo, evitando frenadas repentinas o maniobras bruscas. Lo ideal es hacerlo en un tramo seguro, antes de retomar la marcha.
Recentrar el mapa con un solo toque
Si el usuario mueve accidentalmente el mapa, el botón de “re-centrar” devuelve la vista a la posición actual del vehículo. Este gesto sencillo reduce la confusión en cruces o avenidas grandes y mantiene la orientación correcta en tiempo real.
Zoom con un dedo: acercar y alejar sin distraerse
Un doble toque en la pantalla permite hacer zoom, y al mantener el segundo toque y deslizar hacia arriba o abajo, se ajusta el nivel de acercamiento. Esta función evita el uso de dos manos y mejora la visibilidad de rutas complejas o intersecciones.

Rotar la vista para mantener la dirección real
Con dos dedos, se puede girar el mapa y alinear la ruta con la dirección del vehículo. Este gesto es muy útil en ciudades con calles irregulares, ya que proporciona una vista más natural del recorrido, haciendo más clara la orientación del conductor.
Comandos de voz para conducir sin distracciones
Usar la voz es la forma más segura de interactuar con Google Maps. Con frases como “Ok Google, ¿cuál es mi próxima vuelta?” o “Mostrar tráfico”, el conductor puede acceder a información clave sin apartar las manos del volante ni la vista de la carretera.
Reportar incidentes desde la aplicación
Google Maps también permite avisar sobre accidentes, cierres de vías o vehículos detenidos. El ícono de reporte aparece durante la navegación y se puede utilizar cuando el vehículo esté detenido o en un área segura. Esta función contribuye a mejorar el tránsito para todos los usuarios.
Consejos finales para una conducción más segura
- Usa un soporte firme para mantener el teléfono a la altura de los ojos.
- Configura la ruta y el modo nocturno antes de arrancar.
- Evita manipular el móvil mientras conduces; prioriza el uso de voz.
- Mantén la vista en la carretera y confía en las alertas sonoras de la app.
Con estos gestos y hábitos, Google Maps se convierte en un verdadero aliado de la seguridad vial, ayudando a los conductores a llegar a su destino sin distracciones ni riesgos.
También te podría interesar: Para la ciencia, estas son las horas que se debe dormir para ser más feliz