Egipto finalmente inauguró el Gran Museo Egipcio (GEM) este 1 de noviembre. Tras dos décadas de trabajos monumentales y una inversión que superó los mil millones de dólares. El objetivo principal: inyectar un impulso decisivo al turismo y reanimar la economía nacional.
La esperada ceremonia tuvo lugar en El Cairo, ofreciendo vistas panorámicas inigualables a las icónicas Pirámides de Guiza.
El evento arrancó a las 19:30 locales en un recinto imponente. Para la ocasión, el Ministerio egipcio de Relaciones Exteriores recibió a unas 80 delegaciones oficiales, de las cuales «40 estaban encabezadas por reyes, príncipes, jefes de Estado o de gobierno«, lo cual subraya la relevancia global del acontecimiento.

También puedes leer: Descubren cartas de soldados de la Primera Guerra Mundial
Egipto y un santuario faraónico millonario
La colosal fachada del GEM, que abarca más de 50.000 metros cuadrados, se iluminó durante las últimas noches como una previa al espectáculo. De hecho, las autoridades esperan recibir millones de visitantes cada año en este edificio contemporáneo. El nuevo santuario de la historia alberga aproximadamente 100.000 piezas de la antigüedad egipcia, incluyendo algunas que nunca antes se habían exhibido al público.
Los aficionados a la arqueología y la historia tendrán razones de sobra para visitarlo. El museo ofrece galerías inmersivas, un sistema de iluminación de precisión, exposiciones de realidad virtual e incluso un museo dedicado especialmente a los niños. Además, el público podrá seguir, a través de un ventanal, los meticulosos trabajos de restauración del laboratorio de conservación sobre una barca solar de 4.500 años de antigüedad, hallada cerca de la pirámide de Keops.

Tutankamón y Ramsés II: La historia reunida
El Gran Museo Egipcio se distingue de su predecesor, el centenario y exiguo museo del centro de El Cairo, por su magnitud y la calidad de su exhibición. Ciertamente, el principal atractivo reside en el tesoro completo de Tutankamón: por primera vez, las 5.000 piezas del joven faraón se exhibirán juntas en un solo lugar. Este tesoro lo descubrió el arqueólogo británico Howard Carter en 1922 en el Valle de los Reyes, en el Alto Egipto.
Adicionalmente, los visitantes se encontrarán con la impresionante estatua de granito de Ramsés II, quien reinó durante más de seis décadas hace más de 3.000 años. El faraón, cuya escultura alcanza los 11 metros de altura, recuerda los 5.000 años de historia que recorrieron las treinta dinastías que gobernaron Egipto.
Finalmente, la inauguración del GEM marca un hito cultural y económico, proyectando a Egipto como un destino líder para la inmersión en una de las civilizaciones más fascinantes del mundo.
–






