¿Cuáles son los países con más coronas en la historia del Miss Universo?
Entretenimiento

¿Cuáles son los países con más coronas en la historia del Miss Universo?

A pocos días del Miss Universo 2025, repasamos qué países dominan el certamen de belleza más importante del planeta.
A pocos días del Miss Universo 2025, repasamos qué países dominan el certamen de belleza más importante del planeta.

El glamour, la elegancia y la emoción vuelven a encenderse con la llegada del Miss Universo 2025, el certamen que reúne a las mujeres más bellas y carismáticas del planeta. Este evento, seguido por millones de espectadores en todo el mundo, definirá a la nueva soberana de la belleza universal, quien sucederá a Victoria Kjær Theilvig, representante de Dinamarca y actual Miss Universo 2024.

El concurso promete una gala deslumbrante con presentaciones artísticas, desfiles llenos de estilo y una competencia que evaluará no solo la apariencia física, sino también la inteligencia, la empatía y el compromiso social de las candidatas. En medio de esta expectativa, vale la pena recordar qué países han marcado historia en este certamen y consolidado su legado en la pasarela internacional.


Los países que más veces han conquistado la corona del Miss Universo

Desde su primera edición en 1952, el Miss Universo ha coronado a decenas de mujeres que se convirtieron en símbolos de inspiración y orgullo nacional. Sin embargo, solo unos pocos países han logrado destacar de forma constante.

1. Estados Unidos – 9 coronas

El país norteamericano es el más exitoso en la historia del certamen. Sus reinas, como Olivia Culpo (2012) y R’Bonney Gabriel (2022), han impuesto tendencia por su carisma y elegancia. Con nueve títulos, Estados Unidos continúa siendo el referente global del Miss Universo.

2. Venezuela – 7 coronas

Reconocida mundialmente por su impecable preparación en concursos de belleza, Venezuela es la gran potencia latinoamericana del certamen. Figuras como Dayana Mendoza (2008) y Stefanía Fernández (2009) marcaron una era dorada para su país, al ganar en años consecutivos.

3. Puerto Rico – 5 coronas

Con un legado impresionante para una isla pequeña, Puerto Rico ha sabido brillar con fuerza. Su más reciente triunfo con Madison Anderson (2024) reafirmó la consistencia del país caribeño en el certamen.

4. Filipinas – 4 coronas

Asia también tiene su reina. Filipinas conquistó la escena mundial con ganadoras inolvidables como Pia Wurtzbach (2015) y Catriona Gray (2018), quienes se convirtieron en íconos de empoderamiento y elegancia.

5. India, México y Sudáfrica – 3 coronas cada uno

Estos tres países comparten un lugar especial en el podio de la belleza. India brilló con Harnaaz Sandhu (2021), México con Andrea Meza (2020) y Sudáfrica con Zozibini Tunzi (2019), demostrando que la diversidad cultural también es parte esencial del Miss Universo.

La ecuatoriana Nadia Mejía comparte su emoción en los primeros días de la concentración rumbo a Miss Universo en Bangkok.
La ecuatoriana Nadia Mejía comparte su emoción en los primeros días de la concentración rumbo a Miss Universo en Bangkok.

Ecuador está representado por Nadia Mejía

Para este certamen, Nadia Mejía portará la cinta de Miss Universo Ecuador, y su misión es meterse entre las finalistas. La ecuatoriana llegó desde hace varios días a Tailandia y mostró la emoción que tiene por hacer historia en la competencia de belleza.

La expectativa crece rumbo a una nueva coronación

Con la cuenta regresiva en marcha, los fanáticos del certamen esperan con emoción quién se convertirá en la próxima Miss Universo 2025. Nuevas representantes, historias inspiradoras y culturas diversas prometen una edición inolvidable.

Mientras tanto, el legado de los países más coronados sigue vigente, recordando que la belleza no solo se mide en apariencias, sino también en talento, empatía y la capacidad de inspirar al mundo.

También te podría interesar: Así puedes votar por Nadia Mejía en el Miss Universo 2025