Tinder implementará IA para conocer mejor a sus usuarios mediante fotos y preguntas interactivas
Ciencia y tecnología

Tinder implementará IA para conocer mejor a sus usuarios mediante fotos y preguntas interactivas

Tinder apuesta por la inteligencia artificial para transformar las citas en línea.
Tinder apuesta por la inteligencia artificial para transformar las citas en línea.

La aplicación de citas Tinder se prepara para dar un salto tecnológico con la incorporación de inteligencia artificial (IA) para conocer mejor a sus usuarios. Según reportes de TechCrunch y Gizmodo, la plataforma está desarrollando una herramienta que analizará fotos y respuestas personales con el objetivo de optimizar los emparejamientos y hacer que las conexiones sean más auténticas.

Esta nueva función, denominada “Chemistry”, marcará un cambio importante frente al clásico sistema de deslizar (‘swipe’). A través de preguntas interactivas y un análisis del carrete fotográfico del usuario —previo consentimiento—, la IA buscará entender sus gustos, intereses y estilo de vida, ofreciendo sugerencias más acertadas de perfiles compatibles.


Cómo funcionará la nueva herramienta de Tinder

La función “Chemistry” permitirá que los usuarios respondan una serie de preguntas diseñadas por la app. Y, opcionalmente, también autoricen a Tinder a revisar las imágenes almacenadas en su galería. Con esta información, la IA podrá recomendar qué fotos funcionan mejor como imagen de perfil y detectar patrones que revelen afinidades con otros usuarios.

Actualmente, esta característica se encuentra en fase de prueba en Australia y Nueva Zelanda, y se espera que se expanda globalmente durante 2026. Match Group, empresa matriz de Tinder, ha señalado que este paso forma parte de una estrategia más amplia para renovar la experiencia dentro de la plataforma y contrarrestar la disminución de usuarios activos.

La función está siendo pilotada en países como Australia y Nueva Zelanda, y se espera que sea un componente importante de la experiencia de Tinder en 2026.

Privacidad y consentimiento del usuario

La compañía ha aclarado que la participación en esta función será totalmente voluntaria. Tinder solicitará permiso antes de acceder a las fotos personales, garantizando que el análisis se realice únicamente dentro del entorno de la aplicación.

Aun así, algunos expertos en tecnología y ciberseguridad advierten sobre la importancia de mantener un control claro sobre la información compartida, ya que el acceso al carrete de imágenes podría implicar riesgos si no se gestiona adecuadamente.


Una nueva era para las apps de citas

Con esta innovación, Tinder busca revolucionar la forma en que las personas se relacionan digitalmente, pasando de los simples deslizamientos a interacciones más profundas y basadas en afinidades reales. Si las pruebas resultan exitosas, la herramienta podría convertirse en una referencia dentro del mundo de las citas con inteligencia artificial.

También te podría interesar: Cómo identificar cuando la voz de tu familiar es clonada con IA en estafas telefónicas