¿Usar el celular en el baño podría afectar la salud y la higiene personal?
Ciencia y tecnología

¿Usar el celular en el baño podría afectar la salud y la higiene personal?

Expertos advierten que utilizar el celular en el baño representa un riesgo para la salud, la higiene y el funcionamiento del dispositivo.
Expertos advierten que utilizar el celular en el baño representa un riesgo para la salud, la higiene y el funcionamiento del dispositivo.

Cada vez más personas llevan su celular al baño como parte de su rutina diaria, ya sea para revisar redes sociales, responder mensajes o mirar videos. Sin embargo, esta práctica, aparentemente inofensiva, podría tener consecuencias negativas tanto para la salud como para el estado del dispositivo.

Estudios recientes señalan que el baño es uno de los espacios con mayor presencia de bacterias, y que el teléfono móvil puede actuar como un medio de transmisión al entrar en contacto con estas partículas. Esto convierte al uso del celular en el baño en un hábito potencialmente riesgoso.


Contaminación bacteriana y exposición a microbios

Durante el uso del inodoro, las microgotas generadas al accionar la descarga se dispersan en el aire y se depositan en distintas superficies, incluido el teléfono móvil. Entre las bacterias más comunes detectadas en dispositivos usados en baños se encuentran Escherichia coli y Salmonella, las cuales pueden causar infecciones intestinales y cutáneas.

Llevar el celular fuera del baño sin limpiarlo adecuadamente aumenta el riesgo de transportar microorganismos a otros espacios, especialmente si se utiliza mientras se come o se manipulan objetos personales.


Efectos en la salud y el bienestar al usar el celular

Usar el teléfono durante periodos prolongados en el baño también puede afectar la salud física. Permanecer sentado más tiempo del necesario incrementa la presión en la zona rectal, lo que podría derivar en estreñimiento o hemorroides. Además, diversos especialistas asocian esta costumbre con una menor capacidad de concentración y un aumento de la dependencia tecnológica.


Daños al dispositivo por humedad y caídas

Otro riesgo está relacionado con la exposición a la humedad y al vapor de agua, especialmente en baños donde se utiliza la ducha. Estos factores pueden deteriorar los componentes internos del celular y reducir su vida útil. A esto se suma el peligro de caídas accidentales, ya que muchos usuarios colocan el teléfono sobre superficies inestables o resbaladizas.


Aunque el uso del celular en el baño se ha normalizado, diversos estudios coinciden en que es una práctica poco recomendable por sus riesgos sanitarios y técnicos. Las autoridades sanitarias y especialistas en higiene sugieren mantener los dispositivos fuera de este espacio para evitar la propagación de bacterias y preservar su funcionamiento óptimo.

También te podría interesar: Tinder implementará IA para conocer mejor a sus usuarios mediante fotos y preguntas interactivas