Cada 11 de noviembre, el calendario marca el Día del Soltero, una fecha que representa el contrapunto perfecto al tradicional Día de San Valentín. Esta jornada busca reivindicar el amor propio y ofrecer una celebración significativa para quienes no tienen pareja.
Aunque no goza de la misma popularidad que otras festividades románticas, el Día del Soltero gana terreno globalmente.

También puedes leer: Nadia Mejía deslumbra en el Carnaval de Tailandia previo a Miss Universo 2025
¿Por qué se conmemora el 11 de noviembre?
El motivo de la elección del 11 de noviembre se relaciona directamente con la simbología visual. De hecho, la fecha (11/11) está asociada gráficamente con la soltería. El número «1», repetido cuatro veces, se interpreta como cuatro personas solas, convirtiendo al 11/11 en una representación digital y gráfica de la vida sin pareja.
La festividad, que nació en el sudeste asiático, ha crecido en popularidad gracias al poder de las redes sociales y ahora se celebra en muchas otras partes del mundo.

El origen formal en Asia
El Día del Soltero, también conocido como «Guanggun Jie», tiene su origen formal en China. Alrededor de 1993, estudiantes de la Universidad de Nankín, una de las más antiguas del mundo, comenzaron a contrarrestar de manera informal el énfasis social en el Día de los Enamorados.
Originalmente, la idea nació para expresar la satisfacción de no haberse casado en una sociedad tradicional que ejerce gran presión, especialmente sobre las mujeres, para que contraigan matrimonio a una edad temprana.
De la fiesta al evento de compras más grande del mundo
La principal actividad asociada con el Día del Soltero, especialmente en China, es el consumo masivo. El 11 de noviembre se transformó en el evento de e-commerce más grande del mundo desde que el gigante Alibaba comenzó a promover la fecha como un evento de ventas en 2009.
Por esta razón, tiendas en línea y físicas ofrecen descuentos y ofertas especiales en productos de todo tipo, superando incluso las ventas del Black Friday y el Cyber Monday.
Además del shopping, las personas suelen reunirse para celebrar. Es común tomar algo, comer youtiao (los típicos «churros» chinos) y cantar karaokes. Asimismo, muchos intercambian regalos y potencian las citas a ciegas.

–






