Una falla masiva afectó servicios globales esenciales como ChatGPT y X (anteriormente Twitter) este martes por la mañana. Sin embargo, el problema no se originó en las plataformas directamente, sino en un intermediario gigante: Cloudflare, la compañía que maneja cerca de un quinto del tráfico mundial de Internet.
Varios usuarios reportaron la imposibilidad de acceder a múltiples servicios. Inmediatamente, Cloudflare comunicó que había identificado la fuente del problema y trabajaba activamente para resolverlo. No obstante, la normalización de todo el flujo de datos global requerirá un tiempo hasta que los sistemas se acomoden. Una hora después, ChatGPT seguía inaccesible, y X funcionaba con intermitencias.

También puedes leer: X revelará la ubicación aproximada de los usuarios en una nueva actualización
¿Qué es Cloudflare y por qué se feneró la falla?
Cloudflare no es solo un proveedor de servicios; funciona como una capa de infraestructura crítica que ofrece dos productos principales. En primer lugar, opera como una Red de Distribución de Contenido (CDN).
Esta red asegura que, cuando un usuario intenta acceder a un servicio popular como Netflix o ChatGPT, sus datos no recorran toda la Internet, sino que utilicen una copia local alojada en una de las 330 ciudades donde la compañía tiene presencia.
En segundo lugar, Cloudflare ofrece un servicio de seguridad robusto. Protege a los sitios web de ciberataques (la compañía reporta bloquear unos $247.000 millones diariamente). Lo logra gracias a su red distribuida: los sitios web delegan en Cloudflare la tarea de evaluar si un visitante es lícito o un posible atacante antes de permitir el acceso.
Justamente por ser un intermediario tan grande y centralizado, cuando Cloudflare tiene una falla, arrastra consigo a todos los sitios que usan sus servicios. El usuario cree que se conecta a X o ChatGPT, pero en realidad lo hace a la copia alojada en Cloudflare. Si esa versión no está disponible, el acceso al servicio se interrumpe.

Diferencias con fallas anteriores
Esta falla de Cloudflare no guarda similitud con el problema que sufrió Amazon Web Services (AWS) hace un mes. En aquella ocasión, un fallo con un servidor específico de Amazon en Virginia, Estados Unidos, generó un efecto cascada. En contraste, el evento de hoy fue un problema dentro de la propia red de distribución de Cloudflare.
Previamente, en junio de este año, su competidor Google Cloud también tuvo problemas, lo que dejó sin servicio a plataformas populares como Spotify, Twitch o Gmail.

–






