La mañana de este viernes, la región central de Bangladesh sufrió un devastador terremoto de magnitud 5,5, dejando al menos ocho personas muertas y más de un centenar de heridos, según confirmaron fuentes oficiales del Gobierno interino.
El epicentro del sismo se localizó cerca de la ciudad de Narsingdi, a unos 50 kilómetros de Daca.
El portavoz del Gobierno interino, Azad Majumder, entregó un balance preliminar de las víctimas. «El número total de víctimas asciende ahora a ocho, incluido un niño, y los heridos superan ya el centenar», precisó Majumder.

También puedes leer: Así fue la impactante explosión de un parque industrial en Buenos Aires, Argentina
Derrumbes y zonas afectadas
El sismo, registrado a las 10:08 hora local, golpeó con particular fuerza varias áreas urbanas densamente pobladas. El portavoz indicó que las víctimas incluyen estudiantes de la Universidad de Daca, trabajadores de fábricas en Gazipur y residentes de Narsingdi.
El Servicio de Bomberos de Bangladesh confirmó que el derrumbe parcial de un edificio de ocho plantas en el área de Kosaituli, en el centro de Daca, provocó al menos tres de los fallecimientos. Lamentablemente, el revestimiento de la estructura se desplomó sobre una tienda en la planta baja, alcanzando a clientes y transeúntes.
Los servicios de emergencia y voluntarios trabajaron arduamente, trasladando a los heridos al Hospital Mitford, en la capital, donde los médicos del centro brindan atención inmediata.

Llamado a la calma y monitoreo oficial
El asesor principal del Gobierno interino, Muhammad Yunus, emitió un comunicado oficial. En el mensaje, Yunus informó que las autoridades están monitorizando activamente la situación y evaluando los posibles daños registrados en distintas zonas del país.
«La seguridad de los ciudadanos es nuestra máxima prioridad. Por lo tanto, pedimos mantener la calma y no dejarse llevar por rumores«, afirmó el asesor, buscando tranquilizar a una población afectada.
El temblor se sintió con gran intensidad en varias regiones, incluyendo Daca, Barisal y Comilla. Además, el impacto del sismo se extendió internacionalmente, sintiéndose con fuerza en Calcuta y otras zonas del este de la India. Muchos ciudadanos salieron de sus casas y oficinas, compartiendo en redes sociales imágenes de objetos moviéndose y personas buscando refugio seguro en las calles.
Es importante recordar que el sur de Asia se sitúa en una de las regiones tectónicamente más activas del mundo, en la zona de convergencia de las placas india y euroasiática.
–






