La barrera que durante años impidió el intercambio directo de archivos entre Android y Apple comenzó a romperse. Google anunció la integración de Quick Share —su sistema de transferencia inalámbrica— con AirDrop, lo que permite enviar contenido en ambos sentidos sin necesidad de aplicaciones externas. Esta función debuta en la familia Pixel 10 y marca un cambio significativo en la experiencia de conectividad entre plataformas.
Una conexión directa entre Android y AirDrop
Google implementó un sistema de compatibilidad que permite que un dispositivo Pixel 10 reconozca a un iPhone, iPad o Mac cuando AirDrop está configurado en el modo “Todos por 10 minutos”. Desde ese momento, Quick Share detecta al equipo Apple como si fuera otro dispositivo dentro de su ecosistema, habilitando el envío y recepción de archivos por vía inalámbrica.
El proceso se ejecuta mediante una conexión punto a punto, sin pasos intermedios, con el fin de mantener la transferencia rápida y segura. Según Google, los datos viajan únicamente entre los dispositivos y no se almacenan en servidores externos.

Cómo funciona el intercambio entre Android y Apple
Para usar esta nueva interoperabilidad, el usuario debe activar Quick Share en su equipo Android y AirDrop en el dispositivo Apple. Cuando ambos sistemas están disponibles, aparece el nombre del dispositivo compatible en la lista de envío.
El procedimiento se desarrolla en pocos pasos:
- Activar AirDrop en el iPhone, iPad o Mac con la opción “Todos por 10 minutos”.
- Encender Quick Share en el dispositivo Android —de momento, Pixel 10 y sus variantes—.
- Seleccionar el archivo a compartir desde la galería, explorador o aplicación correspondiente.
- Elegir el dispositivo Apple detectado y confirmar la transferencia.
- Aceptar el envío en el equipo receptor para completar el proceso.
El intercambio también puede funcionar en sentido contrario: un iPhone puede enviar archivos al Pixel mediante AirDrop cuando detecta Quick Share como destinatario disponible.
Una función desarrollada sin colaboración de Apple
La compatibilidad fue desarrollada por Google de forma independiente. La compañía de Mountain View logró que sus equipos se integren en el ecosistema AirDrop sin intervención directa de Apple, un hecho que sorprendió en la industria tecnológica y abrió el debate sobre futuras reacciones de la empresa de Cupertino.
Expansión futura a más dispositivos Android
Por ahora, la función está disponible exclusivamente en la serie Pixel 10, aunque Google adelantó que trabaja para llevarla a más dispositivos con Android a través de actualizaciones de software. La extensión dependerá de la capacidad de hardware y de acuerdos con distintos fabricantes.
También te podría interesar: YouTube permitirá ajustar las recomendaciones para evitar videos que no te interesan






