«Es como estar viviendo nuevamente lo que viví en el año 2000».
El periodista Rafael Cuesta recuerda que los recientes atentados a la prensa ecuatoriana, con dispositivos explosivos en sobres, es el mismo modus operandis que hicieron en el 2000 cuando abrió un archivo VHS y le explotó en la cara.
«Desestabilizar al Gobierno e intimidar a la prensa para que no cuestiona», explica Cuesta…
¿Cuál sería el objetivo de los atentados con sobres explosivos?
Silenciar a la prensa sería el objetivo de enviar varios sobres con dispositivos electrónicos que…
Sobres con explosivos dirigidos a periodistas fueron enviados desde Quinsaloma
El ministro del Interior, Juan Zapata, informó que los paquetes con pendrives explosivos fueron…
Reportero y camarógrafo de El Noticiero fueron asaltados en plena transmisión
El periodista José Luis Calderón y el camarógrafo Pedro Maruri fueron víctimas de la…
Esto se sabe sobre el atentado a periodistas de TC Televisión y otros medios de comunicación
La Fiscalía General del Estado (FGE) ordenó abrir una investigación por presunto terrorismo tras…
Así ocurrió el ataque a bala en un night club de Quito
La Policía y Fiscalía investiga una balacera ocurrida en un night club denominado ‘Gente…
El rostro de la tragedia: familias que fallecieron tras el sismo de 6.5
Un infante de siete meses está entre las víctimas del sismo ocurrido el sábado, 18 de marzo de…
Así luce El Oro, la provincia más afectada tras el sismo de 6.5
El Oro es la provincia más afectada tras el sismo de 6.5 registrado el sábado, 18 de marzo de…
Edificio en Samborondón vuelve a sufrir daños por el sismo de 6.5
Un edificio de Samborondón Plaza vuelve a sufrir daños tras el sismo de 6.5 registrado en Ecuador.
Así se luce el mar en la costa ecuatoriana tras fuerte sismo
Un reporte especial de El Noticiero desde Manta muestra cómo se encuentra la costa ecuatoriano…