domingo, 27 julio 2025
Tendencias
Lo último

269 nuevos líderes ambientales fueron certificados en por el Ministerio del Ambiente

En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) certificó a 269 nuevos líderes ambientales en la provincia de Pichincha y el cantón Milagro, como parte del Proyecto “Mi Barrio Verde”. Esta iniciativa nacional busca promover la educación ambiental y la economía circular, capacitando a líderes comunitarios en 13 provincias del país.

El evento central tuvo lugar en el cantón Rumiñahui, donde la viceministra del Ambiente, María Cristina Recalde, entregó certificados a 97 líderes de comunidades como El Rosario Etapa II, San Vicente, Conjunto Los Retoños y Belisario Quevedo. Durante su intervención, Recalde reconoció el esfuerzo de los participantes, destacando su papel como “actores sociales capaces de administrar adecuadamente los recursos naturales y gestionar las actividades que impactan su entorno socioambiental”.

Los líderes capacitados en Pichincha se especializaron en la separación de residuos orgánicos e inorgánicos, la construcción de composteras y la implementación de huertos familiares y comunitarios, fomentando prácticas sostenibles en sus comunidades.

En el cantón Milagro, la directora Zonal 5 del MAATE, Daniela Limongi, entregó 172 certificados a líderes ambientales que, en coordinación con el GAD Municipal, trabajaron en la construcción de huertos comunitarios en seis barrios de la zona.

“Mi Barrio Verde” ha capacitado a más de 5.491 líderes a nivel nacional, logrando el aprovechamiento de más de 230 toneladas de residuos orgánicos y promoviendo una economía circular en los barrios del país.

Como parte de estas acciones, el MAATE presentó el Plan de Educación Ambiental para el cantón Rumiñahui, elaborado en colaboración con el GAD Municipal. Este plan tiene como objetivo extender la educación ambiental a todos los rincones de la ciudad y fomentar prácticas sostenibles.