El Gobierno Nacional avanza en su compromiso de mejorar la infraestructura educativa a través del proyecto “Caminos de Luz”, una iniciativa que ya ha beneficiado a 376 unidades educativas en todo el país con la instalación de alumbrado público y sistemas de electrificación.
El programa, ejecutado de forma conjunta por el Ministerio de Ambiente y Energía (MAE), el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura (MINEDEC) y las empresas de distribución eléctrica, busca garantizar la seguridad y bienestar de estudiantes, docentes y comunidades cercanas a los centros educativos.
Suscrito a finales de septiembre de 2025, el convenio tiene una duración inicial de tres años, con posibilidad de ampliación, y se caracteriza por no implicar transferencia de recursos económicos. En su lugar, se ejecuta mediante acciones coordinadas entre las instituciones involucradas, optimizando recursos públicos y fortaleciendo la gestión territorial.

Hasta la fecha, se han realizado 371 inspecciones técnicas para verificar el correcto funcionamiento de las luminarias instaladas en los planteles priorizados. Además, las empresas eléctricas recopilan información sobre nuevas escuelas que serán incorporadas en las siguientes fases del programa.
El acuerdo también contempla la presentación semestral de informes de avance e intercambio de información técnica, con el fin de asegurar la transparencia y eficiencia del proyecto.






